Impulsa GEM ampliación de monitoreo atmosférico
Toluca. - El Gobierno del Estado de México llevará a cabo cuatro proyectos prioritarios en materia ambiental, los cuales se desarrollarán en coordinación entre la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), estas acciones tendrán una inversión de 54 millones de pesos, como la ampliación del Sistema de Monitoreo Atmosférico.
El anuncio estuvo a cargo de Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, acompañada de Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador ejecutivo de la CAMe; esta última, dotará de los recursos necesarios para desarrollar cada proyecto.
El primero es la Reingeniería y Ampliación del Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de México, que estará a cargo de la Dirección General de Control de Emisiones Atmosféricas; con un monto de 30 millones de pesos, tiene por objetivo renovar y ampliar la red de monitoreo con analizadores de gases, monitores de partículas, sensores meteorológicos, sistemas de adquisición de datos, entre otros.
Alhely Rubio Arronis señaló que actualmente hay 21 estaciones de monitoreo distribuidas en el territorio mexiquense, así como una unidad móvil; sin embargo, con este proyecto se busca fortalecer la Red Automática para la sustitución de equipos con más de 14 años de antigüedad, así como el mantenimiento de las casetas y componentes.
También se anunció el proyecto piloto para la producción de agave pulquero y mezcalero mediante procesos de transición ecológica para la preservación de especies nativas, fomento de la economía circular y reducción de gases de efecto invernadero en la Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y del Valle de México, el cual será realizado por la Coordinación General de Conservación Ecológica, que recibirá para su ejecución 8 millones de pesos.
Esta acción favorecerá la restauración de suelos, a la vez de mitigar los índices de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos, gracias a su capacidad de captura de carbono y fijación de partículas en la atmósfera, promoviendo prácticas de cultivo sostenibles.
