Inundaciones
Ya no son lluvias atípicas las que han caído en el Valle de México, porque ya es lo común cada año y no hay preparación para atender ante la saturación urbana. La gente sigue arrojando basura, los trabajos preventivos por eso no funcionan del todo, además de que los problemas que comparten algunos municipios, como en el caso de la presa El Angulo, Madín, la Presa de Guadalupe, el Río Cuautitlán, entre otros cuerpos de agua, son difíciles de resolver porque todos empiezan con muchas ganas de resolver, pero a la hora de los dineros vienen los problemas…La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Firma de Convenio de Sueldos y Prestaciones del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, que dirige Marco Aurelio Carbajal. La verdad fue bueno lo logrado en este convenio 2024 ,con un incremento a la remuneración de los servidores públicos docentes, con prestaciones como útiles escolares, gastos de transporte, material didáctico, despensa, entre otros. La gobernadora, estuvo como pez en el agua con su gremio, a quienes les dijo que, “Como maestra con muchas décadas de trabajo y desempeño profesional, sé que el aumento salarial y las prestaciones aprobadas, son un acto de reconocimiento, pero más de justicia social”. Uno de los grandes logros para el sector magisterial fue el incremento en 40 por ciento el recurso para becas de aprovechamiento para hijas e hijos de los docentes…El gobierno de Naucalpan atendió de forma inmediata los encharcamietos e inundaciones en el centro del municipio, vía Protección Civil, Bomberos y OAPAS. En redes sociales circularon fotografías de avenidas como la 1 de Mayo, Gustavo Baz, Periférico y Hacienda de Echegaray, entre otras, en donde el agua provocó que decenas de autos se quedaran varados, además de que el tráfico fue más intenso…La Encuesta Infantil y Juvenil organizada por el Instituto Electoral del Estado de México es importante, porque dar seguimiento a las competencias y habilidades cívicas de Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad no es cosa menor, al abordar la “Convivencia pacífica y solución de conflictos”, así como el “Sentido de justicia y apego a la legalidad”, así como otros temas interesantes que pueden ayudar a mejorar los programas educativos y las políticas públicas.