Las boletas de elección extraordinaria son todo un reto: José Alfredo Cedillo

Nohemí Pineda Lira, Naucalpan. - José Alfredo Cedillo González, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, aseguró que el tema de las boletas de la elección extraordinaria es reto y un desafío, porque la gentes está acostumbrada a ver logotipos de los partidos políticos y sólo tienen que tachar algún espacio, “pero ahora las boletas autorizadas por el INE y el IEEM presentan colores, nombres, números, pero hay la difusión para que sea un proceso exitoso y es un reto que se va a superar, que servirá para perfeccionar el proceso del año 2027”.
En entrevista con Diario de México, Cedillo González señaló que quizá la gente deberá memorizar el número del candidato por el que quieren votar, que en su caso es el 25, deberán buscar el nombre y verificar que no se ponga el número en el lado equivocado, “en algunos casos el apartado de mujeres tiene 3 o 4 casillas; no es simple, pero debemos entender que es algo inédito y se desea que las experiencias que se obtengan en esta elección, sirvan para que se perfeccione la del 2027; pero hay certeza de que todo es limpio y transparente”.
Por otra parte, José Alfredo Cedillo González, indicó que tiene la preparación y la experiencia que se requiere para ocupar el cargo de magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, que esta transformación del Poder Judicial permitirá más transparencia, una rendición de cuentas, el respeto a la ley y una cercanía con la gente, “este tribunal puede colaborar en gran medida en esto, ya que permitirá observar si los jueces y magistrados realizan las cosas apegadas a la ley y sus actuaciones son las correctas y permitirá mejorar el sistema de justicia a través de las actuaciones correctas, de acuerdo a los señalamientos de la gente”.
“Tengo más de 28 años en el Poder Judicial, empecé desde notificador, secretario, juez y actualmente soy magistrado del Tribunal Superior de Justicia; esta carrera judicial ha sido limpia y profesional, a través de convocatorias, con exámenes de conocimientos teóricos y prácticos, que justifican que se es idóneo para los cargos, y eso da garantía de que haré un buen trabajo como magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México”, finalizó.

