Más de un millón de mexiquenses reciben algún programa social

Metropolitano

Toluca.- Al acudir a la LXII Legislatura con motivo de la Primera Glosa de Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar destacó que el 54.8 por ciento de los programas sociales los ejerce la dependencia a su cargo, beneficiando a más de un millón de mexiquenses en condición de pobreza, en su mayoría a las mujeres que son el pilar de la política social. 

Indicó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha decidido hacer del humanismo mexicano el modelo rector de su gobierno desde el territorio, donde se palpan las necesidades más sentidas de la gente de ahí se construye un Estado más justo, equitativo y humano, por ello, 60 de cada 100 pesos se destinan al desarrollo social y al bienestar. 

El encargado de la política social dijo que a través del Programa Mujeres con Bienestar la meta es alcanzar 650 mil mujeres a finales del presente año y estableció como parámetro que se tenga como atención un 92.8 por ciento de todo el padrón que tuvo el programa emblemático de la anterior administración en la totalidad del sexenio.

Con este programa se les ofrece un plan educativo, con la oportunidad de concluir sus estudios del nivel básico, bachillerato y nivel superior, de ahí que se tenga a mil mujeres en licenciatura y dos mil en bachillerato, acotó. 

Respecto al Programa Alimentación para el Bienestar, Juan Carlos González indicó que se beneficia a más de 418 mil mujeres de 55 a 64 años, y de manera indirecta a cerca de un millón de mexiquenses de los 125 municipios de la entidad. 

En el rubro de Jóvenes con Bienestar refirió que a partir del mes de noviembre se apoyará a 6 mil de ellos de entre 18 y 29 años, mediante una trasferencia monetaria de 6 mil pesos por única ocasión para que puedan concluir su educación básica. 
 

Síguemos en Google News