No se puede ignorar la labor social de maestros: Maurilio H.
Toluca, Méx.- El Congreso mexiquense, a través de los diputados Maurilio Hernández González y Abraham Saroné Campos, reconoció con el Pergamino, Medalla y Estímulo Económico al Reconocimiento Docente 2024 a 19 docentes distinguidos por su aporte al enriquecimiento del conocimiento, al desarrollo del pensamiento y a la materialización de las aspiraciones de miles de educativos en beneficio del alumnado.
En ceremonia, a la que asistieron las legisladoras María del Rosario Elizalde Vázquez y Karla Aguilar Talavera, el diputado Valentín González Bautista e integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura, Maurilio Hernández indicó que el Congreso tiene la responsabilidad de generar las condiciones para fortalecer al sector magisterial, ya que son agentes del cambio en sus aulas, los laboratorios y espacios de la administración educativa, el territorio y en las comunidades.
Ante Benigno Martínez García, representante del secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, el diputado Maurilio Hernández, quien es vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, resaltó la importancia de plasmar desde el Congreso local que las y los legisladores reconocen el rol social de maestras y maestros y que no se puede disociar su labor institucional de la labor social que ejercen por vocación.
Como presidente de la Comisión de Educación, impulsora del reconocimiento, el parlamentario Abraham Saroné enfatizó en la importancia de empoderar al magisterio, valorando su compromiso en el aula, en la escuela y en la sociedad; afirmó que el reconocimiento es una motivación para que continúen mejorando su práctica educativa, y compartió que la LXI Legislatura deja como legado la nueva Ley de Educación estatal.