Reelección
El tema de la reelección del líder nacional del PRI Alito Moreno pinta un panorama desalentador para este partido que gobernó por décadas en nuestro país, luego perdió frente al panista Vicente Fox y después recuperó la presidencia con Enrique Peña Nieto, por quien muchas mujeres votaron por ser “guapo”, pero a la postre resultó un fracaso y un saqueo en su gobierno, que mucho sumó a la llegada de López Obrador, que “llegó para quedarse” al parecer por mucho tiempo. Y la verdad sí es mal visto que Alejandro Moreno se reelija, pero también debemos de estar conscientes de que todos los que se fueron de ese partido podían haberse unido para tirarlo, pero sus intereses personales pesaron más para irse a buscar huesito, que a la postre resulta huesote, porque se quedaron con jugosas diputaciones pluri, como Eruviel Ávila, Alejandro Murat; embajadas, como Omar Fayad y muchos otros priistas que aún no se les ve en algún cargo, como Alejandra del Moral o el propio Alfredo del Mazo, que le jugaron chueco a la militancia mexiquense. El PRI siempre ha estado secuestrado por algún grupo, pero ahora le tocó a Alito Moreno, quien al estilo de los dictadores cambió los estatutos de su partido y se quiere perpetuar como líder máximo, pero en un análisis frío, los traidores del PRI ya se fueron y ya están en otros partidos…Las lluvias no paran, el gobierno mexiquense y los 125 municipios están en alerta máxima, y como disco rayado insistimos en que se frenen los desarrollos habitacionales, que haya castigos severos por la tala de árboles, que se sancione a la gente por tirar basura, pero sobre todo, que se aproveche el agua pluvial y los miles y miles de litros de agua que a diario se van por el drenaje se traten de aprovechar de otra manera, con cursos de capacitación hechos por expertos, y aunque parece que el secretario del Agua del Estado de México Pedro Moctezuma Barragán tiene muchas ganas de hacer bien las cosas, no se han visto muchos avances, pero se espera que en los próximos meses, los programas de reciclaje de agua y el aprovechamiento de agua de lluvia se vean, sobre todo en municipios conurbados.
