Salud mental
El 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, pero a veces sólo se recuerda en discursos, porque poco se habla de los presupuestos para mejorar esta área. Es importante voltear nuestros ojos a apenas hace 3 o 4 años, cuando la pandemia por Covid-19 nos hizo aislarnos, estar en casa o salir a trabajar con miedo, lo que lo que repercutió en nuestro equilibrio psicológico y emocional; por lo que el llamado a las autoridades de Salud de todos los niveles, es atender y prevenir la salud mental, a fin de que nuestra sociedad no se vea afectada aún más por este tipo de problemas… El trabajo interinstitucional a través de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez permitió asegurar a 12 integrantes de cuatro células delictivas dedicadas a la comisión de delitos contra la salud, en los municipios de Huehuetoca, Tultepec, La Paz y Almoloya de Juárez. Estas acciones, asegura la Fiscalía, son muestra del trabajo conjunto, para proteger a las y los mexiquenses, mismo que ha logrado disminuir en 5.61 por ciento los delitos de alto impacto a un año de trabajo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez…Y es que la disminución en los índices delictivos es poco a poco, nadie lo logra de la noche a la mañana, y sin justificar a nadie, todos debemos de participar para disminuir la corrupción y la delincuencia, ya sea mediante la denuncia o en el caso de los responsables de la seguridad, con el mejoramiento de las estrategias…En Cuautitlán Izcalli, mujeres que han luchado contra el cáncer de mama, tocaron la campana tras haber concluido sus tratamientos, en una ceremonia presidida por la alcaldesa Karla Fiesco, en el marco del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, cuya sede por parte del gobierno estatal fue este municipio, lo cual agradeció la alcaldesa, además de que reconoció la valentía de las mujeres que han dado la lucha contra este mal.
