Alcaldía BJ busca mantener el mayor índice de desarrollo humano del país

Este martes, la alcaldía Benito Juárez presentó su Agenda 2045, una plataforma de compromisos sostenibles, colaborativos y de largo plazo para mantener el mayor índice de desarrollo humano en México y América Latina.
Durante la instalación del Consejo Consultivo para la Cooperación Internacional en seguimiento de la Agenda 2030, el alcalde Luis Mendoza Acevedo expresó que gobernar implica pensar más allá del presente.
“Gobernar no es nada más pensar en el presente, tenemos que pensar en el futuro. Ese es el legado más importante: dejar una base sólida para una sociedad mejor”, afirmó Mendoza.
El alcalde aseguró que Benito Juárez implementa un modelo de gobierno con visión a largo plazo, enfocado en la sostenibilidad y en enfrentar las problemáticas de la demarcación mediante programas sociales, de seguridad y prevención. La iniciativa busca trascender la Agenda 2030 y proyectarse hacia el año 2045.
La Agenda 2045 se sustenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, abordando temas como salud, igualdad de género, trabajo , crecimiento económico, acción climática y justicia social.
Entre las acciones que se han llevado a cabo, se encuentran la incorporación de patrullas superhíbridas en el programa Blindar BJ360° y la instalación de captadores de agua pluvial en edificios públicos como la Alberca Olímpica Francisco Márquez.
En este contexto, también se han llevado a cabo las Brigadas BJ, la red de Puntos Violeta, los Centros de Educación Continua para el Adulto Mayor (CECAM) y la rehabilitación de vialidades, entre otros.
En la instalación del consejo participaron representantes del Gobierno Federal, la ONU, la Universidad Panamericana y diversas figuras del sector público y académico.

