Ana Amelí García: continúa investigación por desaparición en el Ajusco

En los trabajos de búsqueda han participado más de 2 mil personas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que continúa la investigación sobre la desaparición en el Ajusco de Ana Amelí García Gámez, estudiante de 20 años reportada como desaparecida el 12 de julio de 2025 en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco.

La fiscal general Bertha Alcalde Luján señaló que, hasta el momento, no existe comunicación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pese a que familiares de la joven informaron que el Comité contra la Desaparición Forzada emitió el pasado 22 de septiembre una Acción Urgente (AU No. 2133/2025) dirigida al Estado mexicano para exigir medidas inmediatas que permitan localizarla.

Durante una conferencia de prensa, la funcionaria detalló que se han revisado más de 300 horas de videograbación y se han realizado decenas de entrevistas como parte de las diligencias. Además, destacó que en los trabajos de búsqueda han participado más de 2 mil personas, incluyendo la Comisión de Búsqueda de Personas y diversas instituciones tanto de la Ciudad de México como federales.

En materia de análisis técnico, la Fiscalía informó que se han examinado más de 26 números telefónicos, de los cuales 14 se identificaron como relevantes para la investigación.

Alcalde Luján reiteró que, aunque hasta el momento no se cuenta con información sobre el paradero de Ana Amelí García, las labores de búsqueda y la investigación continúan de manera exhaustiva.

La fiscal calificó los esfuerzos realizados como una “labor histórica de búsqueda”, con el objetivo de dar con el paradero de la joven desaparecida.

Síguemos en Google News