Anuncia Clara Brugada estrategia para la prevención de las adicciones, crearán nuevo Hospital Toxicológico
Por Noemí López
Ciudad de México. – Como parte de las acciones para la prevención de las adicciones, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina anunció el programa “Ciudad con Salud Emocional” en el que por medio de un enfoque alejado de la criminalización se busca atender el consumo de sustancias psicoactivas en la población.
El enfoque de este programa será en la prevención de riesgos y daños, la salud pública y los derechos humanos por lo que se construirán 100 centros de apoyo especializado llamados “Centros Colibrí”, los cuales se encontrarán en las Utopías.
Otra parte de la estrategia es la creación de un Hospital Toxicológico para atender a los casos de intoxicación y consumo problemático de sustancias psicoactivas, el cual, también contará con un Centro de Transición y Recuperación para el Bienestar, el cual será un especio para que las personas puedan resguardarse una vez concluida su desintoxicación.
La titular de gobierno capitalina también informó que se trabaja en verificar y llevar un control de los centros de adicciones privados debido a las problemáticas que se han presentado con los llamados “anexos”.
La secretaría de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zilbermann informó que el alcohol, el tabaco y la marihuana son las sustancias psicoactivas más consumidas en la capital, además de que el 52% de las personas comienzan su consumo de alcohol entre los 16 y 19 años.
Con este nuevo modelo “dejamos atrás una visión que estigmatiza y criminaliza y avanzamos hacia u modelo integral basado en la dignidad”, enfatizó Clara Brugada.
Hoy lanzamos dos iniciativas clave para el bienestar de la población:#CiudadConSaludEmocional y el torneo infantil comunitario de futbol #Ollamaliztli rumbo al Mundial 2026.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 3, 2025
La primera es un proyecto que atenderá el consumo de sustancias psicoactivas desde la salud pública y… pic.twitter.com/K53XfS8xBA