Autoridades rectifican: la 'abuelita heroína' Alicia no está muerta, recibe atención

La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México reconoció este viernes un error en la lista de víctimas difundida tras la explosión de una pipa en el Puente La Concordia: Alicia Matías Teodoro, incluida por la dependencia como fallecida en la actualización previa, no ha muerto y se encuentra viva, en estado de salud grave, recibiendo atención médica especializada.
En un comunicado oficial, la Sedesa admitió la equivocación, ofreció una disculpa pública a la familia y anunció una revisión de sus procedimientos internos de verificación para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir. La dependencia indicó que actualizará la lista de personas afectadas a la brevedad.
La familia de Alicia Matías Teodoro, de 49 años, había negado desde un inicio el reporte de su fallecimiento y difundió mensajes a medios y redes asegurando que Alicia sigue con vida y permanece hospitalizada. La confusión se agravó cuando en la primera lista oficial la Sedesa consignó erróneamente su edad como 35 años, dato que desató reclamos y solidaridad en las redes sociales.
Alicia, conocida por haber usado su cuerpo como escudo para proteger a su nieta Azuleth durante la explosión —acto que la convirtió en un símbolo de valentía— fue trasladada a centros médicos especializados; los reportes familiares señalan que presenta quemaduras profundas en aproximadamente 98% de su cuerpo y complicaciones pulmonares por el humo. Su nieta, Azuleth, sufrió quemaduras en cerca del 60% de su cuerpo y se reporta estable dentro de la gravedad del caso.
⚠️ INFORMACIÓN IMPORTANTE ⚠️
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 12, 2025
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informa: pic.twitter.com/Tloh63CCKc

