Avala Congreso capitalino tipificar como delito a pinchazos en espacios públicos

Ciudad de México.- Los “pinchazos” en vagones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en unidades del Metrobús y en la vía pública, serán considerados como delito, luego de que ayer el Congreso de la Ciudad de México avalara la propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Tras discusión y debate en el pleno, la iniciativa de la mandataria capitalina en materia de administración de sustancias, así como la de la diputada local del PRI, Tania Larios, sobre sumisión química por pinchazo, fueron aprobadas con 60 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones.
El diputado de Morena, Alberto Martínez Urincho, resaltó la importancia de actualizar e incorporar nuevos tipos penales para proteger a la población de nuevas formas de criminalidad.
Penas de 2 a 5 años de prisión
La reforma aprobada establece que “se impondrá una pena de dos a cinco años de prisión y de cincuenta a trescientos días de multa, a quien, sin el consentimiento de una persona, le administre, introduzca, suministre o aplique cualquier sustancia, de manera subrepticia o mediante engaño”.
“Esta pena se incrementará hasta en una mitad cuando: la sustancia administrada sea psicoactiva, narcótica, psicotrópica o tóxica; ponga en peligro la vida o salud de la víctima; la víctima sea niño, niña, adolescente, mujer, persona con discapacidad, adulta mayor o de un grupo de atención prioritaria; se cometa en medios de trasporte; tenga como finalidad la comisión de otros delitos; se realice por dos o más personas; o se efectúe en un lugar cerrado o con acceso restringido”, se lee en el documento.

