Avala Congreso de la CDMX impulsar educación Financiera en el nivel básico

Redacción
Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó la inclusión de la educación financiera en los planes de estudio de nivel básico. Esta medida, adoptada durante el periodo extraordinario de sesiones, implica una modificación al artículo 15 de la Ley de Educación local.
La iniciativa busca equipar a las nuevas generaciones con herramientas cruciales para enfrentar un panorama económico cada vez más complejo, según expuso Patricia Urriza Arellano, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), quien citó datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi), la cual revela una preocupante realidad:
• El 39% de la población mexicana no sabe administrar sus finanzas.
• El 45.9% de quienes gestionan sus propios recursos no logran tener ahorros al final del mes, lo que implica que la mitad de la población carece de recursos para imprevistos.
DIGITALIZACIÓN Y NUEVOS MERCADOS
Urriza Arellano también destacó los desafíos actuales, como la digitalización y la inversión en mercados digitales, así como la importancia de fomentar el emprendimiento. Subrayó la necesidad de educar a las personas para un uso adecuado de mecanismos financieros, promover una cultura de deuda saludable, e inculcar nociones básicas sobre finanzas y ahorro.
Por su parte, Pablo Trejo Pérez, diputado del PRD, enfatizó que la falta de conocimientos financieros básicos condena a los jóvenes a un futuro de incertidumbre y vulnerabilidad económica.
Advirtió que, sin una guía adecuada, los chicos pueden caer fácilmente en trampas como el endeudamiento excesivo, fraudes o la incapacidad para generar un patrimonio ante la complejidad de nuevos créditos, productos de inversión sofisticados y el consumo digital.
Trejo Pérez concluyó que la educación financiera no es solo cuestión de números, sino una disciplina que capacita para tomar decisiones informadas, planificar a largo plazo y distinguir entre necesidades y deseos.
Con esta reforma, el Congreso de la Ciudad de México busca formar generaciones más preparadas desde la infancia y la juventud.
🏛️📚 El #CongresoCDMX aprobó reformar la #LeyDeEducación para impulsar la educación financiera desde la infancia y la juventud, formando generaciones más preparadas. 💰 pic.twitter.com/KGmcMlabwr
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) August 18, 2025
IMCM

