Avala Corte “predialazo” en la capital

Tras varios intentos de varias organizaciones civiles por frenar el “predialazo”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como Constitucional el aumento a dicho impuesto, el cual fue avalado por la Asamblea Legislativa en 2016.

El pleno de la SCJN realizó una votación con siete sufragios a favor y dos en contra, con lo que se desecha la acción de inconstitucionalidad que asambleístas de Morena promovieron para evitar el incremento al impuesto del predial.

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales mencionó que luego de los ajustes al pago del predial, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ofreció condonar lo respectivo a este impuesto en 2017, en caso de ganar las elecciones del próximo año.

La Suprema Corte determinó improcedente la demanda porque las normas impugnadas respetan el principio de legalidad tributaria y establece con claridad el valor de construcción de los inmuebles que forman parte de la base del pago del impuesto.

Refirió que durante la sesión que resolvió la acción de inconstitucionalidad 7/2017, se afirmó que “contribuir al gasto público es una obligación, no un bien, que pertenece al ámbito patrimonial”.

Los ministros consideraron que la tarifa impugnada, prevista en el Artículo 130, fracción I del Código Fiscal, atiende el principio de proporcionalidad tributaria, toda vez que está ajustado conforme al factor

Síguemos en Google News