Bomberos capitalinos crean primera célula de buzos especializados en rescate y recuperación acuática

Estos cursos cuentan con certificación internacional PADI, lo que garantiza estándares de formación reconocidos a nivel mundial.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) inició la conformación de su primera célula de buzos especializados en búsqueda, rescate y recuperación de personas en cuerpos de agua, integrada por seis bomberos que serán el núcleo operativo de esta nueva unidad.

El director general del HCBCDMX, Juan Manuel Pérez Cova, destacó que la creación de esta célula “cierra una brecha de capacitación muy importante” dentro del cuerpo, con el objetivo de que los bomberos cuenten con mayores recursos para atender emergencias.

“Hemos seguido capacitando a efecto de que el Cuerpo de Bomberos sea el más avanzado en búsqueda y rescate de forma integral, por eso es muy importante anunciar esta primera generación de seis elementos”, señaló Pérez Cova.

La capacitación, con duración de ocho meses, está dividida en tres fases:

  • Fase 1 – Formación básica (octubre 2025): técnicas de nado y destrezas acuáticas.

  • Fase 2 – Taller de autorescate acuático (octubre 2025): habilidades de seguridad personal en el agua.

  • Fase 3 – Buceo operativo (febrero 2026): buceo en aguas abiertas, nocturno, profundo y rescate subacuático con equipo autónomo.

Estos cursos cuentan con certificación internacional PADI, lo que garantiza estándares de formación reconocidos a nivel mundial. El desarrollo teórico se realizará en la Academia del Heroico Cuerpo de Bomberos, mientras que las prácticas tendrán lugar en el Centro Social y Deportivo Guelatao, en la alcaldía Cuauhtémoc.

En la presentación estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y el ERUM, lo que refleja el carácter interinstitucional de esta capacitación.

Con este proyecto, el HCBCDMX busca modernizar y fortalecer sus capacidades operativas, ofreciendo a la ciudadanía un cuerpo de bomberos “más fuerte, más sólido y más capacitado que nunca”.

Síguemos en Google News