Diputados aprueban ley para garantizar acceso libre y gratuito a playas

Playas mexico

Por Noemí López

Ciudad de México. — Con 465 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados aprobó una reforma legislativa que declara el acceso libre, permanente y gratuito a las playas marítimas y a la zona federal marítimo-terrestre contigua. 


Al respecto, el diputado Enrique Vázquez Navarro (Morena) afirmó que, por años, México experimentó “una privatización encubierta y en ocasiones abiertamente evidente de sus costas, bajo el argumento del desarrollo turístico”.


La iniciativa modifica la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, estableciendo la prohibición de cobrar cuotas o imponer condiciones restrictivas que impidan el ingreso público, salvo en casos justificados por protección ambiental, seguridad pública o interés nacional. 


Además, la reforma obliga a los concesionarios o titulares de permisos en zonas federales marítimo-terrestres a garantizar accesos públicos funcionales. En caso de incumplimiento, la revocación de la concesión podrá ser aplicada. 


Para hacer operativa la norma, se incluye la creación de un Registro Nacional de Accesos a Playas, que estará coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) en conjunto con los municipios costeros.


Asimismo, la reforma señala que Semarnat deberá garantizar que las áreas naturales protegidas de su competencia permitan el ingreso gratuito al menos un día a la semana, además de los domingos o días festivos, bajo criterios de conservación ecológica. 


El dictamen avalado en lo general ahora será enviado al Senado de la República para continuar su trámite legislativo. 
 

Síguemos en Google News