Buscan reconocer la obesidad como enfermedad crónica en CDMX
La diputada de Morena, Brenda Ruíz, presentó una iniciativa histórica ante el Congreso de la Ciudad de México para reconocer la obesidad como una enfermedad crónica, progresiva y recurrente, y no como un asunto de elección personal o falta de voluntad. Según explicó, se trata de un problema de salud pública que requiere prevención, tratamiento y atención integral.
La legisladora señaló que en la Ciudad de México el 70 por ciento de los adultos y 4 de cada 10 niñas, niños y adolescentes viven con sobrepeso u obesidad, cifras que reflejan la urgencia de atender el problema desde el marco legal. Con la reforma a la Ley de Salud, busca garantizar atención médica, nutricional y psicológica, además de impulsar campañas de alimentación saludable en escuelas, eliminar estigmas y fortalecer el sistema de salud pública.
👉 La diputada @brendaruiza presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud de la #CDMX, en materia de enfermedades no transmisibles, como el sobrepeso y la obesidad pic.twitter.com/e9BiUXhJY4
— Congreso Tv (@congresotv212) November 4, 2025
De acuerdo con datos oficiales, en México el 37.3 por ciento de la población adulta tiene sobrepeso y el 38.9 por ciento padece obesidad. La prevalencia de obesidad es 13.2 por ciento más alta en mujeres que en hombres, mientras que el sobrepeso es 13.7 por ciento mayor en hombres.
La obesidad está asociada con enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y ciertos tipos de cáncer, además de incrementar el riesgo de muerte prematura y afectar la calidad de vida.