Catean templo en Naucalpan por desaparición de Kimberly Moya
Como parte de los operativos para encontrar a Kimberly Moya, estudiante de 16 años desaparecida desde el 2 de octubre en Naucalpan, autoridades realizaron el cateo de un templo religioso donde uno de los dos detenidos por el caso funge como ministro de culto.
La joven fue vista por última vez en la Colonia San Rafael Chamapa, cuando acudió a un cibercafé a sacar copias para un trabajo escolar. Once días después, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la detención de dos hombres acusados de desaparición forzada, quienes permanecen en prisión preventiva tras ser vinculados a proceso.
El abogado de la familia, Jairo Emmanuel Ocampo, informó que la Fiscalía ha encabezado alrededor de 10 cateos en distintos inmuebles, entre ellos un templo de la doctrina Mariano Trinitario, donde también participan familiares de uno de los imputados.
Ocampo pidió esclarecer si la desaparición podría estar relacionada con las creencias de los detenidos. “Ellos al parecer profesan una religión que se llama Mariano Trinitario, que parece tener elementos de sanación o espiritualismo. No sé si sea una religión o una secta, pero hay vínculos entre los procesados y este lugar”, declaró.
El litigante señaló que, aunque aún no hay indicios sobre el paradero de Kimberly, se investiga una posible colaboración entre los detenidos y otras personas. “Creemos que no sólo son ellos, sino que hay una organización delictiva detrás”, afirmó.
Con información de Reforma