Clausura Sedesa 331 purificadoras por presencia de cucarachas, moscas y ratas

Sedesa purificadoras clausuradas

Redacción

Ciudad de México.- Han sido clausuradas 331 purificadoras en la capital del país, desde que empezó esta administración en diciembre de 2018, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).

La dependencia indicó que lo anterior se ha dado luego que la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa) ha verificado mil 11 de estos lugares, al tiempo que remarcó que el cierre de actividades se dio porque en los establecimientos encontraron cucarachas, moscar y ratas.

En ese sentido, la Sedesa abundó que existe un incumplimiento de la normatividad sanitaria, puesto que los principales riesgos en dicha materia que se identificaron fueron la falta de limpieza general en sus instalaciones, garrafones sucios o mal lavados, el área de llenado no se encontraba completamente aislada de las demás zonas y aunado a ello hay ausencia de control de plagas y presencia de fauna nociva. 

“Se observó que los garrafones son colocados en el piso, no se realiza el análisis continuo de la calidad del agua por parte de laboratorios autorizados, hay deficiencias en filtros y dispositivos de purificación y además, el personal que atiende no cuenta con capacitación en buenas prácticas de higiene”, abundó la Sedesa en su boletín. 

Del mismo modo, la AGEPSA ha efectuado 11 aseguramientos de mil 200 litros de agua sin etiquetar; 71 kilogramos y tres litros de insumos y productos químicos; seis equipos empleados para el proceso de purificación y un equipo de refrigeración. 

MEDICIÓN DE CLORO

También se dio a conocer que la Agepsa llevó a cabo 275 mil 749 mediciones de clore residual libre de la red de agua potable, al tiempo que aplicó cloración a 10 millones 300 mil 83 litros del vital líquido, además de que se entregaron 511 mil 811 materiales impresos y utilitarios, así como 73 mil 852 frascos de plata coloidal en las 16 alcaldías.

Tras ello, la Sedesa apuntó que para obtener agua en condiciones de beber, se recomienda desinfectarla en su domicilio, agregando dos gotas de plata coloidal o bien de cloro por cada litro de agua; una vez aplicados alguno de estos productos hay que dejar que el recurso repose de 20 a 30 minutos, siguiendo las instrucciones del producto aplicado. 

Finalmente, en el texto se subrayó que se capacitó a seis mil 251 personas en buenas prácticas para el proceso de agua y hielo, además de que se proporcionaron 69 mil 115 orientaciones sanitarias en establecimientos y casas habitación.

IMCM

Síguemos en Google News