Congreso capitalino aprueba reforma para licencia de conducir permanente

Ciudad de México. –Por mayoría de votos, el Pleno del Congreso capitalino aprobó en lo general la iniciativa de modificación al Código Fiscal de la Federación, con el objetivo de que regrese la licencia permanente, documento que no se expide desde el año 2008.

La tarde del miércoles 30 de octubre, los legisladores capitalinos aprobaron la iniciativa que permite que los automovilistas tengan la posibilidad de obtener nuevamente la licencia de conducir permanente tipo A, y con ello garantizar el acceso a derechos relacionados con la movilidad.

¿Cuándo inicia el trámite?

Los usuarios podrán iniciar el trámite a partir del mes de noviembre y hasta diciembre de 2025 y se podrá realizar en los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi). El tramite está dirigido a aquellas personas que cuenten con una licencia vigente o vencida o los nuevos conductores.

Requisitos

Aunado a los documentos ´de cajón´ (identificación oficial, comprobante de domicilio y línea de captura), hay dos más; que el conductor no cuente con sentencias graves relacionadas con tránsito y el segundo es que, durante el último año no haya tenido sanciones por el programa ‘Conduce Sin Alcohol’.

Examen

Solo si es la primera vez que el automovilista realiza el trámite, deberá acreditar un examen expedido por la Semovi, el cual se realizará a computadora. Cabe decir que, en caso de que no cuente con dicha herramienta, podrá realizarlo en alguna sede de Pilares o Utopías, donde habilitarán algunos puntos. El examen gira en torno a los siguientes puntos:

  • Valoraciones físicas: Evaluaciones sobre el estado físico general, como visión y audición, para garantizar que el aspirante sea apto para poder conducir.

  • Valoración médica: Un chequeo médico básico para asegurar que no existan condiciones que puedan afectar la conducción.

  • Examen de conocimientos: Se evaluará el conocimiento sobre reglamentos de tránsito, señales viales y normas de seguridad.

Es importante destacar que, todas las usuarias que ya cuentan con su licencia podrán tramitar automáticamente el plástico permanente, es decir, no tendrán que presentar examen.

Costo

El trámite tendrá un costo de mil 500 pesos, que, de acuerdo con la propuesta, serán utilizados para promover la cultura vial en la capital. La diputada morenista, Xóchitl Bravo Espinosa destacó que los recursos recabados serán destinados a la infraestructura de movilidad y para promover la cultura vial.

Además, expresó que el objetivo del proceso no es recaudatorio, sino que busca abonar a la construcción de una ciudad con movilidad suficiente para todas y todos.

Síguemos en Google News