Congreso capitalino pide a alcaldías crear áreas encargadas del bienestar animal

La iniciativa busca mejorar la atención en casos de maltrato y garantizar el cumplimiento de la ley que protege a los seres sintientes.

El Congreso de la Ciudad de México solicitó a las personas titulares de las 16 alcaldías capitalinas asignar una unidad administrativa responsable de atender los temas relacionados con el bienestar y la protección de los animales.

La propuesta fue presentada por el diputado Manuel Talayero Pariente (PVEM), y suscrita por legisladoras y legisladores del Partido Verde Ecologista de México, así como por Paula Alejandra Pérez Córdova (MORENA). El objetivo es agilizar la atención en los casos de maltrato, fomentar el trato digno hacia los seres sintientes y asegurar el cumplimiento de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX.

Al presentar el dictamen, Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM), en representación de las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Bienestar Animal, afirmó que la medida busca dar voz a quienes no pueden defenderse.

Sánchez Chávez destacó que, aunque se han endurecido las sanciones en el Código Penal y en la ley vigente, aún existen áreas de oportunidad en la atención a los seres sintientes. Por su parte, el diputado Talayero Pariente señaló que la falta de unidades específicas en las demarcaciones ha derivado en una atención desigual y fragmentada ante casos de abandono y riesgos sanitarios.

Las nuevas áreas propuestas tendrían funciones clave como coordinar campañas de vacunación y esterilización en colaboración con la Secretaría de Salud, atender denuncias ciudadanas con mayor rapidez, y fortalecer la cooperación con refugios, asociaciones civiles y voluntarios.

Síguemos en Google News