Controversia por espectáculo 'Memoria Luminosa': Iglesia critica contenido 'anticatólico'
La Arquidiócesis Primada de México expresó su inconformidad con algunos de los mensajes que forman parte del espectáculo “Memoria Luminosa”, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México para conmemorar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, y que se proyecta sobre la fachada de la Catedral Metropolitana.
En un comunicado de prensa, la Iglesia Católica aclaró que no participó en la preproducción ni en el guion del espectáculo, y que su involucramiento se limitó a haber sido informada previamente de que las fachadas de la Catedral y del Sagrario Metropolitano serían utilizadas como lienzos visuales, con el entendido de que se mostrarían elementos del periodo colonial y barroco.
Sin embargo, la Arquidiócesis señala que durante la proyección se han difundido leyendas e imágenes que consideran ofensivas para la fe católica, incluyendo referencias sobre el origen de la devoción a la Virgen de Guadalupe y una visión parcial de la Guerra de Reforma, donde se hace alusión a la expropiación de bienes eclesiásticos.
“Son proyectadas diversas leyendas e imágenes que hieren y lastiman profundamente la fe y los principios fundamentales que los católicos profesamos”, indica el comunicado.
Por ello, la Arquidiócesis hizo un llamado al Gobierno capitalino para que instruya a sus dependencias a evitar en lo sucesivo la proyección de mensajes contrarios a la fe católica en la fachada de la Catedral, edificio que, aunque de propiedad federal, es de uso exclusivo de la Iglesia conforme a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.
Por otro lado, figuras de la oposición política también criticaron el contenido del espectáculo, acusando que incluye un elogio implícito a administraciones anteriores, lo que consideran un uso ideológico del espacio público.