¡Indignación en PILARES! Comunidad explota contra despido arbitrario

La comunidad de trabajadores, estudiantes y vecinos del PILARES «Raúl Álvarez Garín», ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, denunció en días pasados el despido que calificó de "injustificado" de su Líder Coordinador Operativo (LCP), Iván Mijael Rodríguez Lara. La situación derivó en una manifestación pacífica que se realizó sobre la avenida 5 de Febrero, frente a la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se exigió la reinstalación del funcionario.

Según un comunicado difundido por la propia comunidad, Rodríguez Lara fue separado de su cargo el pasado 15 de julio, "sin argumentos ni pruebas fundadas" y por una "orden directa de Javier Hidalgo Ponce, Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria de PILARES". La decisión fue comunicada por Julio Alonso Reynoso, de la Subdirección Operativa Norte, y Erika Sánchez Licona, Directora de Operación de Servicios de Educación. Este hecho, que generó "profunda preocupación, indignación y rechazo", se dio a pesar del "múltiples argumentos y del respaldo que Iván recibió por parte de todas y todos los trabajadores del espacio".

Foto: ASAMBLEA.GENERAL.PILARES
Foto: ASAMBLEA.GENERAL.PILARES

Compromiso y Represalia Política

Los trabajadores del PILARES «Raúl Álvarez Garín» destacaron que la gestión de Iván Rodríguez Lara se había caracterizado por un "compromiso auténtico con los principios que dan sentido a PILARES: la participación comunitaria, la autonomía, la libertad de pensamiento, el trabajo colectivo, la creatividad y la defensa de los derechos humanos y laborales". Subrayaron que, lejos de obstaculizar la organización, Rodríguez Lara había impulsado el fortalecimiento del tejido comunitario y la libre expresión, creando un espacio donde "la palabra, la crítica y la construcción colectiva son prácticas vivas".

La comunidad interpretó el despido como un acto de imposición que "no respondió a criterios laborales ni comunitarios claros" y que "evidenció una represalia política contra quienes se organizan y ejercen su derecho a disentir". Consideraron que esta acción no era "un hecho aislado, sino que formaba parte de una estrategia de desarticulación" de su equipo de trabajo, el cual se había organizado "con y para la comunidad".

Contexto de Denuncias y Exigencias

Los denunciantes señalaron que esta situación se enmarcaba en una "lucha constante en defensa del proyecto PILARES, así como en contra del nepotismo, el despotismo y la negligencia promovidos por la estructura del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES". Afirmaron que, a lo largo del año, dicha instancia había "rechazado sistemáticamente cualquier espacio de crítica y diálogo para mejorar las condiciones laborales y los espacios educativos que habitamos". Criticaron el "autoritarismo y verticalidad en las decisiones de las autoridades", que se reflejaron en "la toma de decisiones arbitrarias y sin consulta a quienes de verdad hacemos posible este proyecto: los y las trabajadoras de la educación comunitaria en conjunto con la comunidad".

Durante la manifestación, la comunidad exigió la no remoción de Iván Mijael Rodríguez Lara, el respeto al derecho de organización y libre expresión dentro de los PILARES, el cese a las represalias contra trabajadores y comunidades organizadas, y el reconocimiento de las decisiones tomadas de manera colectiva.

Finalmente, la comunidad hizo un llamado urgente a todos los trabajadores de PILARES, comunidades organizadas, colectivos, educadores comunitarios y LCPs comprometidos con la justicia, autonomía y participación democrática, para sumarse a esta denuncia y respaldar a su compañero. Asimismo, pidieron apoyo para difundir la carta de solidaridad e informar a periodistas o medios de comunicación sensibles a las luchas sociales y comunitarias para que brindaran cobertura.

Tags
Síguemos en Google News