¿Sin plan para tus hijos este verano? Estas actividades les encantarán

Por: Noemí López
Ciudad de México. — Con la llegada de las vacaciones, muchos padres se enfrentan al reto de mantener a sus hijos activos y lejos de las pantallas. Ante esta situación, los cursos de verano se presentan como una excelente opción para el desarrollo integral de niñas y niños, al combinar aprendizaje, diversión y socialización.
Existen distintos tipos de cursos de verano según las necesidades de cada familia. Algunos son de carácter recreativo, enfocados en el juego, el ejercicio y la convivencia; otros se centran en la regularización académica, y también los hay artísticos, deportivos o didácticos, que buscan fomentar habilidades específicas. Incluso, es posible encontrar programas integrales que combinan varios enfoques.
Especialistas recomiendan verificar que las instituciones que ofrecen estos cursos cuenten con certificaciones y medidas de seguridad adecuadas, pues la calidad y protección de los menores debe ser prioritaria. Por ello, nosotros nos dimos a la tarea de buscar algunas opciones para ti.
Platicamos con el licenciado en Educación Física, Cristian Alejandro Solís, sobre la oferta del curso del Liceo Cervantes Saavedra, y esto fue lo que nos dijo.
“Contamos con diferentes actividades; manualidades, pintura; alternativas deportivas como dodgball, basquetball, futbol, actividades acuáticas”.
Además, se realizan actividades para reforzar el espíritu competitivo y de superación de los niños y como extra, habrá una excursión al final del curso. Para garantizar mayor seguridad y aprovechamiento de los pequeños, se divide en módulos de acuerdo a la edad.
El curso se llevará a cabo del 21 de julio al 8 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas, y está dirigido a menores de 3 a 15 años. Se divide en módulos por edad y finaliza con una excursión, promoviendo tanto el juego y la creatividad; la superación personal y el sentido de pertenencia.
“La diversión y el aprovechamiento del tiempo de ocio es lo más importante y todas las actividades que nosotros previamente estructuramos son pensadas siempre en el bien del menor”, comparte Solís.
Para conocer más detalles sobre costos y disponibilidad, se puede escribir a informes@cersa.edu.mx
“Guardianes de la Tierra”: la propuesta de verano en los centros Pilares
Los cursos de verano no tienen por qué ser una extensión de las actividades académicas, así que platicamos con Nahid Elizabeth López, sobre la oferta que tienen los Puntos de Innovación, Libertar, Arte, Educación y Saberes (Pilares) de la Ciudad de México, para este verano con el curso “Guardianes de la tierra”.
Este año el programa contempla la formación de procesos de organización comunitaria para promover el cuidado colectivo. Algunas de las actividades que se encontrará en estos espacios son robótica, programación, gastronomía, deportes, autonomía económica, danza, teatro y huertos urbanos, sin embargo, cabe destacar que cada módulo tendrá su propio esquema de trabajo, el cual se adaptará a la comunidad.
Los cursos se llevarán a cabo del 28 de julio al 16 de agosto, y están dirigidos a niñas y niños de 6 a 12 años. Para más información y para ubicar el centro más cercano, se puede visitar: https://pilares.cdmx.gob.mx.
Ambas propuestas reflejan que el verano puede ser mucho más que tiempo libre: puede ser una oportunidad para descubrir talentos, hacer nuevos amigos y fortalecer la confianza en uno mismo.

