Da Congreso nuevo golpe a la "austeridad"

Ciudad de México.- Autoridades del Congreso de la Ciudad de México informaron que el órgano legislativo dará 62 mil pesos mensuales a los 66 diputados que conforman el organismo para la renta del espacio, los gastos del personal y otros insumos que generan los módulos de atención ciudadana, lo que representa un gasto mensual de 4 millones 92 mil pesos.

En su oportunidad, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ernestina Godoy, indicó que a pesar de que todavía no está en funcionamiento ninguno de estos centros, a cada diputado se le destinarán estos recursos.

 “Para la renta del inmueble cada diputado estará recibiendo 25 mil pesos, por lo que tendremos que buscar rentas más baratas”, aseguró la morenista.

Además, aseguró que para el pago de honorarios de asesores jurídicos, médicos, psicológicos y personal encargado de la atención de estos módulos, los legisladores ostentarán un presupuesto de 30 mil pesos al mes.

Destacó que a los 55 mil pesos que recibirá cada diputado para la operación de los centros de gestión se añade un fondo revolvente de 7 mil pesos, de los cuales no especificó su fin ni su salida presupuestal.

“Dicho monto fue discutido desde septiembre, pero no tenemos sabes si todos los diputados ya están instalados sus módulos; la mayoría estamos en el proceso”, aseveró.

De acuerdo con lo estipulado por la bancada de Morena, mayoría en el Congreso de la Ciudad de México, el monto será menor por la austeridad, pero continuará el apoyo para los legisladores.

Sin embargo,  la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal destinaba 32 mil 183 pesos para pagar sus módulos de atención ciudadana, lo que suma un total de 2 millones 124 mil 134 pesos mensuales.

Cabe recordar que apenas la semana pasada, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México aprobó la entrega de 40 mil pesos a cada uno de los 66 diputados locales para la contratación de “personal para el apoyo legislativo”.

Ernestina Godoy, coordinadora de la Jucopo, indicó que “los diputados somos congruentes con lo que Morena ha planteado, la austeridad va en serio. Hoy dicen los medios que nos vamos a dar un bono de productividad y es totalmente incorrecto, no hay bono”.

Dichos recursos, los cuales serán adicionales al pago de los legisladores, implica un gasto de 31 millones 680 mil pesos al año, lo cual contrasta con las declaraciones de Godoy, en las que exponía que habría un ahorro de 800 millones de pesos en el congreso local, así como las planteadas por la bancada de Morena para reducir al 50 por ciento los fondos para los partidos políticos capitalinos, con lo que se representaría un ahorro cercano a los 200 millones de pesos.

JTR

 

Síguemos en Google News