Denuncian violencia en elecciones de la Copaco
Ciudad de México.-Candidatos y vecinos de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, que esperaban participar en la votación para elegir a los nuevos integrantes de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco) 2020, denunciaron actos violentos e irregularidades durante la jornada que obligó a su cancelación el domingo 15 de marzo.
Los colonos demandaron al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) explicar sobre las fallas en su sistema, falta de organización y seguridad durante la jornada electoral en la que se registraron atrasos en la instalación de casillas, hasta robo de urnas, que obligaron a la cancelación de la elección.
Se realiza el conteo de votos y opiniones de la #ElecciónVecinal y Consulta de #PresupuestoParticipativo
— IECM (@iecm) March 15, 2020
Recuerda que en Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo permanecerán abiertas hasta las 19:00 horas. pic.twitter.com/VKJbO4knt5
Según relataron los quejosos, unas seis personas desconocidas llegaron desde las 09:00 horas, a unos minutos de comenzar la jornada, algunos ocultos del rostro, señalando que había fraude y amedrentando a los presentes; es decir, tenían la orden de "reventar" la elección, explicaron los vecinos.
Por teléfono celular, recibían indicaciones y se dirigían a los colonos de forma agresiva, explicaron, y les tomaron fotos y videos para intimidarlos.
Por las irregularidades, unas 10 mil personas no pudieron ejercer su voto en las tres casillas de la colonia Juárez: la Escuela Primaria Horacio Mann, Secundaria 23 y en la Plaza del Ángel.
Por ello, los vecinos exigieron al IECM la anulación de la votación vía Internet por considerarla vulnerable al fraude, además de la reposición de la jornada en su totalidad y se garanticen las condiciones de seguridad para llevarla a cabo, ya que dicen que fueron víctimas de acoso e intimidación por parte de personas desconocidas vinculadas a candidatos con intereses clientelares que en nada representan a su colonia.
Este domingo 15 de marzo se llevó a cabo en cada colonia de las 16 alcaldías de la Ciudad de México la votación para elegir a los nueve integrantes de las Copacos para el periodo 2020-2023, quienes definirán los proyectos del Presupuesto Participativo 2020-2021.
Notimex

