Destaca Gobierno capitalino detención de 23 objetivos prioritarios durante la actual administración
Durante la presentación del Informe Mensual de Seguridad, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, dio a conocer los resultados obtenidos en materia de combate a la delincuencia durante la presente administración en la Ciudad de México.
De acuerdo con el funcionario, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y otras instituciones del Gobierno de México, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se ha logrado la detención de 3,899 personas por delitos de alto impacto.
Entre estos casos, destacan 415 detenciones vinculadas a 20 células delictivas que fueron desarticuladas. Además, se reportó el decomiso de 353 kilogramos y 21,208 dosis de marihuana, 1.8 kilogramos y 28,580 dosis de cocaína, así como 56 bolsas a granel. También se aseguraron 77 armas de fuego, 72 cargadores, 826 cartuchos, 137 vehículos, 150 autos semicompletos y 50 motocicletas desvalijadas.
También se informó sobre la detención de 23 objetivos prioritarios vinculados al crimen organizado, entre ellos:
Brandon Salvador “N”, presunto líder criminal en el oriente de la CDMX (3 de mayo).
Francisco Javier “N”, integrante de “Los Gastones” (6 de mayo).
Dirseo “N”, con actividades de extorsión y secuestro en el poniente (8 de mayo).
Israel “N”, ligado a un grupo delictivo del occidente del país (14 de mayo).
Alberto “N”, alias “Chesky”, vinculado a extorsión en el Centro y GAM (16 de mayo).
Pablo Donaldo “N”, alias “Charmin”, dedicado a la venta de droga (21 de mayo).
Brayan Alexis “N”, alias “El Chacal”, líder en la zona norte (24 de mayo).
Luis Emmanuel “N”, alias “El Lunatiko”, presunto integrante de La Anti Unión Tepito (29 de mayo).
Según las autoridades, estas acciones forman parte de los esfuerzos de inteligencia e investigación realizados por la SSC, los cuales permitieron desarticular células pertenecientes a organizaciones como Unión Tepito, Fuerza Anti Unión, Cártel de Tláhuac, Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Rodolfos, entre otros grupos delictivos identificados en la capital.