Destinarán 340 millones de pesos para renovar mercados capitalinos

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una inversión de 340 millones de pesos para la rehabilitación y modernización de 80 mercados públicos de la capital, con el objetivo de fortalecer la economía popular y garantizar la seguridad estructural de estos espacios.
Durante un encuentro con locatarios y autoridades locales, Brugada explicó que el programa busca priorizar la seguridad eléctrica, hidráulica y de gas, así como atender riesgos históricos en los mercados.
“Antes que ponerlos bonitos, queremos que estén seguros”, enfatizó.
La mandataria capitalina detalló que este año se apoyarán 80 mercados con 240 millones de pesos, además de 20 millones para sistemas de captación de agua de lluvia en 20 centros de abasto y 35 millones adicionales para obras en la Central de Abasto y la nave menor de La Merced.
En total, 102 mercados públicos serán beneficiados, una cifra superior a la del año anterior.
“Somos la administración que más está invirtiendo en los mercados”, subrayó Brugada.
Asimismo, destacó el papel del programa Mercomuna, que permite a las familias capitalinas canjear vales en comercios locales, inyectando mil millones de pesos a la economía barrial.
“Con Mercomuna garantizamos que el consumo se quede en los barrios y colonias”, dijo.
La Secretaría de Obras y Servicios, encabezada por Raúl Basulto, será la encargada de ejecutar los trabajos de mantenimiento mayor y menor, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría de Protección Civil.
Basulto explicó que las obras se enfocarán en instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y de gas, y que habrá supervisión quincenal y acompañamiento ciudadano para garantizar transparencia y calidad.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza, recordó que los mercados cumplen 700 años de historia en la capital, desde el Mercado de Tlatelolco, símbolo de comercio y abasto desde la fundación de Tenochtitlan.
“Los mercados no son solo pasado, son el futuro de la economía popular”, destacó.
Con este programa, el Gobierno de la Ciudad busca fortalecer los 340 mercados públicos que generan alrededor de 250 mil empleos directos, reforzando su papel como motor económico y cultural de la capital.

