Día de Muertos en Mixquic: La Alumbrada Más Esperada, actividades, historia y recomendaciones
Por Alan Guillermo Falcon
Ciudad de México. - Con la llegada de noviembre, el pueblo de Mixquic, ubicado en la alcaldía Tláhuac de la capital se prepara para recibir a miles de visitantes que buscan ser parte de una de las celebraciones más emblemáticas del Día de Muertos: la Alumbrada.
Lleno de tradicion que ha marcado a miles de mexicanos, quienes con cada año visitan este emblematico lugar, calles se vestirán de luz, color y tradición con actividades gratis para todas las edades, desde talleres hasta recorridos guiados por el panteón y las calles del pueblo.
¿Qué es la Alumbrada?
La Alumbrada es un ritual que marca el inicio de las festividades del Día de Muertos en Mixquic. Consiste en la iluminación del panteón y las calles con miles de velas, veladoras y luces de colores, creando un ambiente místico que guía a las almas de los difuntos en su visita anual. Según la tradición, las luces simbolizan el camino que los muertos recorren para reunirse con sus seres queridos.

Actividades gratuitas para disfrutar
Este año, el programa incluye todos los trucos:
- Recorridos guiados por el panteón: Expertos locales explican el significado de las ofrendas y los altares, así como las historias detrás de las tumbas más antiguas.
- Talleres de elaboración de ofrendas: Para quienes deseen aprender a armar un altar tradicional, con elementos como cempasúchil, pan de muerto y calaveritas de azúcar.
Recomendaciones para los visitantes
- Llegar antes de las 17:00 hrs para evitar multitudes y disfrutar del atardecer en el panteón.
- Llevar ropa cómoda y calzado adecuado, ya que las calles son empedradas y puede haber aglomeraciones.
- Respetar las ofrendas y el espacio de los locales, recordando que se trata de una celebración sagrada y familiar.
- Probar la gastronomía típica, como el mole de guajolote, tamales y atole, que se vende en puestos callejeros.
La Alumbrada de Mixquic es una experiencia única que combina fe, cultura y comunidad. Este año, las autoridades locales esperan una afluencia récord, por lo que se han reforzado las medidas de seguridad y limpieza para garantizar una celebración segura y memorable.