Doble Hoy No Circula: ¿Qué autos no circulan mañana 19 de mayo por contingencia?

Luego de que esta tarde la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) declarara Contingencia Ambiental por ozono en la CDMX y Área Metropolitana, mañana domingo 19 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas estos vehículos:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7 y 9.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
- Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON
- Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
- Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará La restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Las excenciones
- Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
- Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color rojo y terminación de placa 3 y 4.
#ComunicadoCAMe | 14:00h
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 18, 2024
📢 Se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM (CDMX y Edomex).
Más info en https://t.co/vV4IImnHVq#CuidaTuSalud pic.twitter.com/UrPTksvVE3

