Emiten ficha de búsqueda de Ceci Flores en la Ciudad de México

Ciudad de México.- La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México difundió una ficha para localizar a Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, a quien su hija Milagros Flores, así como el activista a favor de los derechos humanos, Adrián LeBaron, han reportado a través de redes sociales como desaparecida desde la noche del domingo.
En la imagen publicada por este órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobierno se informa que la mujer conocida como Ceci Flores fue vista por última vez el 16 de junio de 2024 en la ciudad de Querétaro.
Ayer, Flores Armenta presentó el libro “Madre Buscadora, crónica de la desesperación” en el Foro Simone de Beauvoir, ubicado en el Jardín Hidalgo de la alcaldía Coyoacán, en la capital del país.
Posteriormente, a las 19:55, en su cuenta de la red social X, Ceci Flores posteó un video con motivo del Día de Padres, con el siguiente mensaje:
“No olvidemos a los papás desaparecidos, a los papás que buscan, a todos los que merecen ver crecer felices a sus hijos, con sus familias, presentes, siempre presentes”.
Solicitamos su colaboración para la localización de CECI PATRICIA FLORES ARMENTA, persona vista por última vez el 16 de JUNIO del 2024 en Santiago de Querétaro.
— Comisión de Búsqueda CDMX (@busqueda_cdmx) June 17, 2024
¿Tienes información? ¡Comunícate a los teléfonos!
55 6357 8079,
55 6357 9282.
#HastaEncontrarte
#BúsquedaCDMX pic.twitter.com/o2l7oeeM7H
Incomunicada
Este lunes, comenzó a circular la versión de que se había perdido la comunicación con Flores Armenta.
“Pedimos por favor a Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que localicen a Cecilia Flores, Madre Buscadora de Sonora. Se han tratado de comunicar con ella y no se ha podido”, publicó en X Adrián LeBaron.
De igual forma, colectivos de madres buscadoras comenzaron a difundir esta noticia en las redes sociales.
Pedimos por favor a @SEGOB_mx y a @SSPCMexico que localicen a @CeciPatriciaF, Madre Buscadora de Sonora. Se han tratado de comunicar con ella y no se ha podido.
— Adrián LeBarón (@AdrianLebaron) June 17, 2024
Por favor, esperamos que esté bien.@CEAVmex @lopezobrador_
Reportan familiares de nuestra compañera @CeciPatriciaF fundadora de @MadresBuscan que desde ayer por la tarde salió desde #CDMX a Querétaro y desde hace más de 15 horas no se ha comunicado, sus celulares están apagados.
— Colectivo 10 de Marzo AC (@C1003R) June 17, 2024
Pedimos al @Mecanismo_MX @FGRMexico @CNDH @SEGOB_mx… pic.twitter.com/AEpGdWahB3
Hija pide ayuda a Sheinbaum y AMLO
A través de un video, Milagros Flores, hija de Ceci Flores, solicitó ayuda a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para localizar a su madre.
Además, envió el siguiente mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador: "Póngase en mis zapatos y ayúdenos hacer la localización de mi mamá más fácil… López Obrador sea un poco humano por una vez con nosotras y ayude".
En la grabación, Milagros Flores extendió su autorización para abrir la casa que ha servido de refugio para Ceci Flores en Querétaro, para corroborar si su madre se encuentra o no en el interior del inmueble.
Hija de Ceci Flores, reporta como no localizable a su madre, pide a ayuda a @Claudiashein.
— Resistencia Ciudadana 🇲🇽 (@ResistenciaCMx) June 17, 2024
"Póngase en mis zapatos y ayúdenos hacer la localización de mi mamá más fácil, @lopezobrador_ sea un poco humano por una vez con nosotras y ayude" .
Milagros Flores#Comparte pic.twitter.com/b09ZQd9H0l
Los roces con el gobierno
Basta recordar que el 30 de abril como el 30 de mayo de este año, Flores Armenta dio a conocer que localizó junto a un grupo de activistas dos presuntos sitios en la Ciudad de México donde según ella hay indicios de restos humanos.
Según la activista, el primero se ubica en un paraje de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, sin embargo, ese aviso fue desmentido en menos de 24 horas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Mientras que el otro hecho es un descampado del pueblo Potrero de la Luna, en la alcaldía Iztapalapa. Donde la FGJCDMX indicó que se alteró la zona indebidamente.
Asimismo, el 18 y 19 de marzo acudió a Palacio Nacional para solicitar audiencias con López Obrador, sin que este la haya recibido. En sus protestas, Flores Armenta acudió primero con una pala y luego vestida de beisbolista, al tiempo que criticó que el mandatario sólo se reúna con las madres buscadoras argentinas.

