Entrega GCDMX apoyos económicos a víctimas de explosión en Puente de la Concordia

Redacción
Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) comenzó la entrega de apoyos económicos solidarios iniciales a las familias afectadas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, anunció que se están otorgando 20 mil pesos a las familias de las personas hospitalizadas y 50 mil pesos a los parientes de aquellos que murieron en este trágico hecho sucedió el pasado miércoles a las 14:20 horas en dicha localidad ubicada en la Calzada general Ignacio Zaragoza; la autoridad indicó que estos montos buscan cubrir gastos urgentes como traslados, comida y hospedaje.
César Cravioto Romero, titular de la Secretaría de Gobierno capitalina (Secgob), confirmó que los gastos funerarios también están siendo absorbidos por la administración central. Asimismo, precisó que en un primer bloque se asignarán 68 apoyos, 44 por parte del gobierno capitalino y 24 por el mexiquense.
Brugada Molina enfatizó que estos apoyos son sólo el inicio, puesto que la empresa responsable, Transportadora Silza, deberá realizar una restitución integral de los daños, que irá más allá de las pólizas de seguro y anotó que el Gobierno de la Ciudad de México acompañará a las familias para asegurar esta reparación integral y adelantó que se está elaborando un diagnóstico de cada caso para determinar las sumas económicas subsecuentes.
Manifestó que se instalaron carpas en los hospitales para ofrecer alimentos, catres y cobijas a los familiares de los afectados.
INSISTEN EN EXCESO DE VELOCIDAD
En cuanto a la investigación, Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), reveló el primer dictamen, en el cual e subraya el exceso de velocidad como la causa principal de la volcadura de la pipa de gas.
La servidora pública explicó que el impacto del tanque contra un muro de contención y el pavimento provocó una fractura de 40 centímetros en el casquete del tanque, lo que desencadenó la fuga de gas y la posterior explosión. Fue así que remarcó que las imputaciones penales se concentran en los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños.
Confirmó que la empresa dueña de la pipa cuenta con pólizas de seguro vigentes, y sus representantes comparecieron ante la FGJCDMX el pasado 12 de septiembre. No obstante, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) dio a conocer que la compañía no cuenta con un registro vigente de póliza de seguro de responsabilidad civil ni por daño ambiental.
Respecto al conductor de la pipa, Alcalde Luján aseveró que permanece internado en estado crítico y custodiado en un hospital.
Del mismo modo, las autoridades capitalinas anunciaron que se ajustarán las reglas del transporte de carga en la capital del país, revisando rutas, horarios, límites de velocidad y sanciones para prevenir tragedias similares.
SUMAN 13 FALLECIMIENTOS
Hasta el momento, el número de víctimas mortales por la explosión asciende a 13, con 40 personas hospitalizadas, 17 de ellas en estado crítico.
Sobre las teorías que circulaban vía redes sociales acerca de un posible bache en la zona del accidente que habría provocado la volcadura, Alcalde Luján descartó categóricamente esta posibilidad e incluso, aseguró que se realizaron los análisis periciales correspondientes y no se identificó ningún desperfecto en el asfalto en el Puente de la Concordia ni tampoco hubo pavimentación posterior en esa parte del circuito después del incidente.
Finalmente, Brugada Molina se sumó a desmentir estas acusaciones, invitando a los medios y al público a verificar en el lugar de los hechos y confiar en la investigación científica y apuntó que los trabajos de limpieza y atención de la carpeta asfáltica se ejecutaron en los alrededores del siniestro, no en la zona cero del accidente.
IMCM

