Exige PAN presupuesto urgente para drenaje y acusa a Morena de ignorar propuestas

Redacción
Ciudad de México.- Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México, hizo un llamado a las autoridades capitalinas para establecer un mecanismo presupuestario que permita mejorar el drenaje de manera eficaz frente a la temporada de lluvias.
Gutiérrez Ureña criticó que el gobierno minimice la situación como "atípica" cuando hay vehículos flotando, agua en el Metro y viviendas inundadas.
De esta forma, la dirigente panista lamentó que, a lo largo del año, no se hayan realizado acciones de mantenimiento preventivo al drenaje, lo que deriva en constantes encharcamientos, mientras el gobierno se "escuda" en el argumento de "lluvias atípicas".
Entre las propuestas que, según el PAN, fueron negadas por Morena, se incluyen: captadores de agua pluvial, inversión y modernización del drenaje, pavimentación con materiales que permitan la filtración de agua al subsuelo, jardines de lluvia, techos verdes y zanjas de infiltración.
Para Gutiérrez Ureña, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha sido rebasada en al menos cinco alcaldías de la Ciudad, donde avenidas principales sufren colapsos por agua interrumpiendo la movilidad de peatones y transporte público, incluyendo el Metrobús y el Metro.
DESCRIBE ALGUNOS DAÑOS
Además, recordó que recientemente se inundaron las inmediaciones de la estación Lagunilla del Metro, sobre Eje 1, y que en Iztapalapa se han registrado encharcamientos que retrasan a automovilistas. Además, se contabilizan más de 55 árboles derribados por el fenómeno climatológico.
La expresidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua en la pasada legislatura del Congreso de la CDMX, afirmó que el gobierno citadino no está preparado y que las lluvias los "agarraron otra vez por sorpresa", actuando solo reactivamente conforme se presentan los casos para trabajos de desazolve.
Gutiérrez Ureña también enfatizó la necesidad de un análisis técnico-financiero sobre la situación de los drenajes de la ciudad y explorar la opción de realizar labores de desazolve con mayor tecnología, incluso contratando empresas extranjeras si fuera necesario, pero siempre con "rectitud y transparencia en el otorgamiento de contratos".
Recordó que más de 50 dictámenes relacionados con la gestión del agua y la prevención de inundaciones quedaron "atorados" en la Comisión debido a que Morena, según ella, no comprendió la gravedad de la situación.
IMCM

