Facultades de la UNAM inician paro indefinido por ola de violencia en planteles
Por Noemí López
Ciudad de México. — Diversas facultades y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entraron ayer en paro indefinido como protesta ante el aumento de hechos violentos y amenazas ocurridos en distintos planteles en las últimas semanas, incluido el asesinato de un estudiante al interior del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.
Hasta el momento, los planteles que han suspendido actividades indefinidamente, son la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), la Facultad de Economía, la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, y la Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz”.
El detonante principal fue el homicidio de un alumno del CCH Sur ocurrido el pasado 22 de septiembre, hecho que generó indignación y temor en la comunidad universitaria. A ello se sumaron las recientes amenazas de bomba recibidas en distintos planteles de la UNAM, las cuales, aunque resultaron falsas, provocaron evacuaciones y reforzaron la percepción de inseguridad.
EXIGENCIAS ESTUDIANTILES
Los universitarios exigen a las autoridades universitarias implementar medidas inmediatas, entre ellas:
- Mayor vigilancia en accesos y perímetros de los planteles.
- Protocolos de actuación y prevención frente a amenazas y agresiones.
- Acompañamiento psicológico para estudiantes y profesores afectados.
- Garantías de transparencia en las investigaciones sobre los hechos de violencia.
- Comités estudiantiles informaron que las actividades se mantendrán suspendidas hasta que existan compromisos concretos por parte de la rectoría.
SHEINBAUM OFRECE APOYO A LA UNAM
Durante su conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno respetará la autonomía universitaria, pero reiteró que está dispuesta a brindar apoyo en temas de seguridad si la UNAM lo requiere.
“Si la Universidad solicita apoyo del Gobierno Federal, por supuesto que estaremos ahí”, señaló Sheinbaum, quien también llamó a escuchar a los estudiantes y atender sus preocupaciones.
La mandataria agregó que tanto la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) como la Fiscalía General de la República (FGR) están dando seguimiento a las denuncias y amenazas recientes.
Esta tarde, el coordinador general del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (C5), Salvador Guerrero Chiprés, realizó un recorrido por las instalaciones del CCH Sur con el objetivo de fortalecer la seguridad de la zona, de acuerdo a lo que dio a conocer a través de la red social X. Hasta el momento, el plantel continúa con clases en línea.