FOTOS | Tras semanas de quejas, retiran a ambulantes de Bellas Artes

Esta tarde, autoridades de la Ciudad de México llevaron a cabo un operativo para desalojar a los vendedores ambulantes que desde noviembre ocupaban la explanada del Palacio de Bellas Artes, uno de los puntos más icónicos de la capital.
Cientos de policías, equipados con cascos y escudos antimotines, retiraron los puestos instalados en las inmediaciones del recinto. Durante semanas, la presencia de los comerciantes había generado críticas en redes sociales, donde usuarios señalaron afectaciones a la imagen del inmueble y reportaron acumulación de basura y suciedad en la zona.
Al respecto, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, confirmó la acción a través de su cuenta de X:
"Hoy recuperamos la explanada de Bellas Artes. Implementamos el Operativo Orden y Seguridad del Centro Histórico. Vamos por la recuperación de nuestras calles. He instruido al secretario de Gobierno, César Cravioto, y al titular de la SSC, Pablo Vázquez, para que recuperen y ordenen las calles y plazas de nuestro Centro Histórico, garantizando el usufructo colectivo de todas las personas que habitan, trabajan y visitan el corazón de nuestra ciudad", escribió.
Brugada también explicó durante una conferencia que alrededor de 500 servidores públicos estarán encargados de mantener libre la zona del comercio informal y garantizar la seguridad y el orden vial.
"El ambulantaje no puede estar en una situación en la que genere problemas. El día de hoy se recuperó Bellas Artes. Ya está libre para disfrute de la población", añadió, al tiempo que aseguró que estos operativos continuarán para liberar el primer cuadro de la ciudad del comercio informal.
Si bien no se reportaron incidentes violentos durante el desalojo, vendedores ambulantes aún permanecen en puntos cercanos como el parque de la Alameda y algunas calles del Centro Histórico, incluyendo la calle Madero.






