'Fuera gringos': protestan en Parque México contra la gentrificación

Marcha

Ciudad de México.- “Fuera las inmobiliarias, fuera los gringos”, gritaron decenas de manifestantes durante la Primera Protesta Antigentrificación realizada este viernes 4 de julio en el Parque México, en la colonia Hipódromo de la Ciudad de México.

Con pancartas y consignas como “Fuera Airbnb”, “La gentrificación no es progreso, es despojo” y “El que no brinque es gringo”, colectivos, vecinos y organizaciones civiles denunciaron el aumento acelerado de rentas, el desplazamiento de comunidades locales y la saturación de plataformas de renta a corto plazo.

Talleres, consignas y testimonios
Desde las 3:30 de la tarde comenzaron a llegar vecinos y jóvenes, algunos con pancartas ya preparadas y otros elaborándolas en talleres de pintura y stickers durante la protesta.

El Frente Antigentrificación MX, Gentrificación en tu idioma y agrupaciones de vecinos encabezaron el evento, denunciando cómo las inmobiliarias y el auge de los alquileres temporales están expulsando a familias que ya no pueden pagar los elevados costos de vivienda en colonias como Hipódromo, Roma y Condesa.

“Algunos vecinos se fueron porque ya no pudieron pagar. Esto ha roto el tejido social de nuestras colonias”, compartió una vecina durante la manifestación.

“Los jóvenes no podemos ni rentar”
Laura, estudiante de arquitectura de la UNAM, destacó cómo la gentrificación ha encarecido el costo de rentas, dificultando el acceso a vivienda para los jóvenes mexicanos.

“Los jóvenes no podemos comprar una casa. Cada vez es más difícil rentar, y más si compites con personas que ganan en dólares”, expresó.

Durante el mitin, los organizadores enfatizaron que la gentrificación no es solo un problema económico, sino social, pues impacta la vida comunitaria al priorizar la especulación inmobiliaria sobre el derecho a habitar la ciudad.

“Hay latinos que fueron violentados en EE.UU. por ser migrantes, y ahora aquí comunidades enteras son desplazadas por un modelo de ciudad que prioriza el negocio inmobiliario”, denunciaron desde el micrófono abierto.

Síguemos en Google News