Gobierno capitalino anuncia supervisión y mejora del transporte concesionado tras alza
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que su administración mantiene el compromiso de mejorar el servicio del transporte concesionado y garantizar la vigilancia de los acuerdos alcanzados con los transportistas. Indicó que la ciudadanía espera un servicio eficiente, seguro y digno, por lo que los operativos de supervisión ya se iniciaron en toda la capital bajo la coordinación de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
Brugada Molina señaló que el ajuste en la tarifa del transporte concesionado está condicionado al cumplimiento de al menos diez compromisos de mejora por parte de los concesionarios. Añadió que este ajuste se da en el contexto de la mayor inversión en materia de movilidad en la Ciudad de México, mientras que el transporte público administrado por el Gobierno capitalino, como el Metro y los trolebuses, continuará siendo subsidiado.
Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, indicó que los operativos de supervisión ya comenzaron en los 37 Centros de Transferencia Modal (CETRAM) y en diversos puntos aleatorios de la ciudad, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA). Las acciones buscan verificar que las tarifas estén exhibidas y que las unidades cumplan con las condiciones de seguridad y mantenimiento establecidas.
Entre las medidas inmediatas, se incluye que los operadores porten licencia tipo C vigente y visible, cuenten con seguro de responsabilidad civil, realicen revisiones diarias de luces, puertas, llantas y frenos, y garanticen el funcionamiento de cámaras, GPS y dispositivos de seguridad. Además, se prohíbe el uso de teléfonos celulares y audífonos mientras se conduce, y se aplicará cero tolerancia al consumo de alcohol o drogas.
El titular de la SEMOVI también informó que avanza el Programa de Sustitución de Unidades, con 425 unidades chatarrizadas y mil 84 en proceso, mediante recursos del fideicomiso FINTRA, destinado a apoyar la modernización vehicular. Finalmente, recordó que la ciudadanía puede denunciar irregularidades a través de Locatel (0311) o en las redes sociales oficiales @LaSEMOVI y @MiGIMovilCDMX.