Lazan guía ‘Qué sí y Qué no en el Centro Histórico' de la CDMX

Ciudad de México.-Con el objetivo de identificar un delito, tanto policías y ciudadanos podrán hacer uso de la guía “Qué sí y Qué no en el Centro Histórico de la Ciudad de México" que lanzó el Gobierno capitalino  que servirá para facilitar la sanción de conductas indebidas de infractores u oficiales en el Zócalo capitalino.

La autoridad de la Ciudad de México toca puntos como horario de circulación, maniobra de carga y descarga, ascenso y descenso de turistas, uso de mono patines, bicicletas y motocicletas en vías peatonales, uso de bocinas y otras fuentes fijas de emisiones sonoras.

La guía también contempla colocación de enseres en la vía pública, mantenimiento a inmuebles en la vía pública, colocación de lonas con publicidad en edificios y uso del sistema de alcantarillado.

Entre las cosas qué sí se pueden realizar se encuentra, que los vehículos de carga menores a 3.8 toneladas con una longitud no mayor a 7.5 metros circulen en cualquier horario, salvo en aquellas vialidades donde esté expresamente prohibida la circulación por la existencia de señalamiento restrictivo.

En cuanto a las prohibiciones, se señala que los camiones con remolque o semirremolque y unitarios, mayores a 20 toneladas y superiores a los 14 metros de longitud en cualquiera de sus modalidades, circulen en el Perímetro “A” del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Durante la presentación de la guía ‘Qué sí y Qué no en el Centro Histórico' estuvieron Jorge Alfredo Alcocer, secretario de Control de Tránsito de la Secretaria de Seguridad Ciudadana; Dunia Ludlow Deloya, coordinadora de la Autoridad del Centro Histórico y Elpidio de la Luz Contreras, director general de proximidad zona centro de la SSC.

Síguemos en Google News