Legisladores capitalinos instan a resolver paro en el Poder Judicial de la CDMX

Redacción
Ciudad de México.- Hace más de un mes que hay paralización de labores en el Poder Judicial de la Ciudad de México, luego que los trabajadores rechazaran por segunda vez una propuesta del gobierno local para reanudar sus actividades, las cuales estaban previstas para este 3 de julio.
Este conflicto ha generado una doble tensión: por un lado, los trabajadores mantienen firme su exigencia de un aumento salarial digno y mejores condiciones laborales; por otro, miles de víctimas de diversos delitos se encuentran a la espera de resoluciones, lo que retrasa su acceso a la justicia.
Y es que, el plantón en Ciudad Judicial persiste, con carteles y casas de campaña que simbolizan la demanda de los inconformes por un incremento salarial y la dignificación de sus condiciones laborales.
Al respecto, Erika Ojeda, vocera de los trabajadores del Poder Judicial, enfatiza que el objetivo del paro no es perjudicar a la ciudadanía, sino conseguir un salario justo, argumentando que ellos fueron los primeros afectados al no recibir un aumento digno.
Tras ello, Royfid Torres, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso citadino, considera que la administración de la metrópoli ha fallado en la negociación para alcanzar un convenio que beneficie a la base trabajadora y, a su vez, resuelva el rezago de expedientes en los juzgados.
Debido a ello, varios diputados manifiestan la urgencia de encontrar a la brevedad una solución a esta problemática.
IMCM

