Ley de Sustentabilidad Hídrica no privatizará agua: PRD; Morena dice lo contrario

El asambleísta Iván Texta Solís, de extracción perredista, pidió a los integrantes de la fracción parlamentaria de Morena no politizar el tema del abasto de agua potable en la Ciudad de México, luego de la aprobación de la Ley de Sustentabilidad Hídrica.

“Hoy le decimos a las y los ciudadanos de frente y desde este órgano legislativo, que como representantes de cada una de las comunidades de esta ciudad, no vamos a permitir que Morena les mienta y engañe”, afirmó.

Precisó que con la aprobación de esa ley se cumple un mandato constitucional y se debe hacer una ley secundaria con responsabilidad. “El agua no se privatiza, que quede claro”, dijo el legislador del PRD.

“Las y los diputados del PRD estamos comprometidos con otorgar el servicio de agua a todos aquellos que lo necesiten, lo entendemos como un derecho de los ciudadanos y no una obligación de pago”, dijo Texta Solís.

Detalló que en la Constitución local, avalada por Morena, se estableció que “el servicio de potabilización, distribución, abasto de agua y drenaje será prestado por el Gobierno de la Ciudad, a través de un organismo público con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión".

Por su parte, la diputada local de Morena, Ana María Rodríguez, aseguró que dicha Ley “privatiza el servicio y conculca las facultades del próximo Congreso”.

De igual manera insistió que privar del vital líquido a los capitalinos es ilegal por lo que continuarán con su lucha por medio de otras instancias legales. 

Síguemos en Google News