Llega programa 'Desde la Cuna' a 85 mil bebés beneficiados, anuncia Brugada

Desde la Cuna 85 mil beneficiarios

Redacción

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México anunció la expansión significativa del programa "Desde la Cuna", que ahora beneficia a 85 mil niñas y niños de entre cero y tres años, consolidándose como una estrategia integral para la primera infancia. 

Hoy desde el Zócalo, la mandataria entregó el beneficio a 19 mil nuevas familias, por lo que la iniciativa acumula una inversión histórica de 560 millones de pesos este año.

Desde la explanada de dicho lugar, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, resaltó que esta medida representa un gasto sin precedentes en la infancia y subraya el compromiso de avanzar hacia la universalidad de los apoyos. 

Actualmente, este modelo de asistencia cubre al 34% de todas las niñas y niños en este rango de edad que habitan en la capital.

TRANSCIENDE LO ECONÓMICO

"Desde la Cuna" no se limita a una transferencia económica; ofrece un apoyo bimensual de mil 200 pesos, acompañado de una estrategia completa que integra talleres, cuidados y promoción de la salud. 

Brugada Molina enfatizó que se trata de una intervención integral que aborda la salud, la lactancia, la vacunación y la nutrición, buscando garantizar los derechos de los niños desde sus primeros años. 

En tanto, Araceli Damián González, titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, describió el programa como un acto de justicia para los menores que históricamente habían sido relegados de los programas sociales, destacando que antes no existía un programa específico para niños de 0 a 3 años.

PRESUMEN DATOS DUROS

Según las autoridades locales, el impacto de estas acciones es visible, dado que hay una reducción notable en el número de menores de cinco años con alimentación poco sana, pasando de 68 mil a 29 mil habitantes. Asimismo, dijeron que el esquema también promueve la crianza positiva y cariñosa a través de sus talleres.

Fue así que Brugada Molina enfatizó que "Desde la Cuna" hace justicia en tres dimensiones: apoyando a las poblaciones más vulnerables, respaldando a las mujeres cuidadoras y a las familias que más lo necesitan. 

También destacó que el ingreso de los hogares con niños es 20% menor que aquellos sin ellos, y "Desde la Cuna" contribuye a disminuir esta brecha. 

Indicó que de las 19 mil nuevas personas beneficiarias, el 90% son mujeres responsables de cuidados.

Además, Brugada Molina conectó esta iniciativa con un esfuerzo más amplio para construir un Sistema Público de Cuidados, que contempla la creación de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, lavanderías públicas y comedores comunitarios en las Utopías, con el objetivo de devolverle tiempo a las mujeres.

IMCM

Síguemos en Google News