Llega Sistema Cutzamala a niveles históricos y garantiza agua hasta 2027

Redacción
Ciudad de México.- El Sistema Cutzamala, una fuente crucial de agua potable para 16 municipios del Estado de México y 12 alcaldías de la Ciudad de México, logró una notable recuperación, registrando actualmente el mejor nivel de almacenamiento para un mes de septiembre en los últimos siete años, y el más alto de los últimos cinco años.
Con estos datos, el abastecimiento del vital líquido está garantizado no sólo para el próximo año, sino hasta 2027.
Según Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), el sistema reporta 77.25% de su capacidad total, equivalente a 604 mil 511 millones de metros cúbicos de agua disponible.
La servidora pública señaló que esta "bonanza" se extiende por 13 semanas consecutivas, acumulando una ganancia de 227 millones de metros cúbicos de agua gracias a las recientes lluvias. Además, agregó, las proyecciones indican que entre septiembre y octubre el nivel podría alcanzar hasta 85%, con estimaciones de cerrar la temporada de lluvias con 81.7% (640 millones de metros cúbicos) o incluso un optimista 85% (665 millones de metros cúbicos).
PRESA VALLE DE BRAVO EN SU MEJOR NIVEL
Un caso destacado es la Presa Valle de Bravo, que en 2024 apenas alcanzó el 26.6% de su capacidad, generando una alerta entre sus habitantes y la suspensión de la extracción, llegando cerca del "Día Cero". Pero en este 2025, gracias a un manejo de inyección por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha logrado recuperarse hasta 81.85% de almacenamiento, su nivel más alto en los últimos nueve años.
Actualmente, este sitio recibe una inyección de 0.783 metros cúbicos de agua por segundo para asegurar su completa recuperación. Otras presas del sistema, como Villa Victoria y El Bosque, reportan 73.9% y 71.3% de almacenamiento, respectivamente.
No obstante, a pesar de la favorable situación, la directora del OCAVM instó a la población a no confiarse y a hacer un uso racional del agua, evitando el desperdicio.
IMCM

