Mancera no hará campaña para llegar al Senado
Miguel Ángel Mancera dijo no estar interesado en hacer campaña para conseguir un escaño en el Senado de la República Mexicana por dos razones.
Señaló que está impedido para realizar actos de campaña, aunque cree innecesario llevarlos a cabo, ya que está en la posición dos. Sin embargo, su prioridad, aseveró, es establecer un gobierno de coalición.
“Lo que nosotros vamos a hacer es platicarle a la gente en qué consiste el gobierno de coalición, divulgarlo y que a la gente le interese”, puntualizó.
“Se requiere que haya una ley reglamentaria, la Constitución ya se reformó y está el artículo 76 y el 89 que hablan de la posibilidad de tener un gobierno de coalición, pero no hay una ley que te diga cómo. De ganar Anaya, el Frente tendrá que trabajar para impulsarla”, explicó.
Al ser cuestionado sobre cuál consideró su mayor obra durante su periodo al frente de la Ciudad de México, Mancera señaló la creación de la Constitución de la Ciudad de México como su principal aporte jurídico.
Resaltó que otros logros importantes para la Ciudad de México es que cada alcaldía tendrá la obligación de destinar el 20 por ciento de presupuesto para infraestructura, alumbrado y pavimentación, (antes era a libre disposición).
Las líneas del Metrobús también fueron destacadas por Mancera. Aludió a la Línea 5 del Metrobús que correrá de Aragón a Vaqueritos, la Línea 6 de Rosario-Aragón y la 7, que corre sobre Reforma.
También mencionó la construcción del desnivel de Mixcoac, el parque La Mexicana, en Santa Fe, los parques lineales de Viaducto y Churubusco, así como el programa Médico en Tu Casa.
NOTA RELACIONADA: Proceso para sustituir a Mancera iniciará el martes
Por otro lado, su mayor deuda con la capital, reconoció, es no haber dado celeridad a la construcción de la planta de termovalorización para dotar de energía eléctrica al STC Metro.
Sobre el tema de la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, dijo que se impediría a los capitalinos utilizar los predios que ocupa la actual terminal “para hacer una nueva Ciudad Universitaria o una zona de desarrollo. Ahí podemos hacer el Silicon Valley capitalino”.
Por último, habló sobre los candidatos a la jefatura de Gobierno.
De Claudia Sheinbaum señaló que la candidata de Morena promueve planteamientos y estudios que él realizó durante su administración, como el Cablebús.
“Nosotros propusimos el Cablebús, tenemos los estudios y la solicitud con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.
Asimismo, indicó que gracias a Mikel Arriola, cuando estuvo al frente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se logró reforzar el Hoy no Circula.
Cabe destacar que Miguel Ángel Mancera presentó formalmente su solicitud de licencia para separarse del cargo como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el pasado viernes 30 de marzo, con el objetivo de difundir “una propuesta de cambio de régimen" para el país.
Durante una conferencia de prensa reiteró que no se trata de aspiraciones personales sino de un subordinado para la causa nacional.
"Buscaré con todo lo que esté a mi alcance constituir el primer gobierno de coalición de nuestro país", dijo.
Aseguró que deja una capital con programas y recursos ya presupuestados para seguir apoyando a los ciudadanos, así como encaminada para la reconstrucción de la ciudad tras el sismo del pasado 19 de septiembre.