Marcha en demanda de acciones contra desapariciones en México
Ciudad de México - En una conmovedora movilización, familiares de víctimas de desaparición forzada se unieron en una marcha exigiendo al Estado la implementación de políticas efectivas de búsqueda en vida, identificación forense, prevención y garantías de no repetición. La consigna resonó fuerte en las calles de la Ciudad de México: "¿Dónde están?, ¿nuestros hijos dónde están?".
La marcha comenzó con un pase de lista simbólico, donde los grupos de familiares y buscadores presentes recordaron a aquellos que han desaparecido, en un emotivo llamado a la acción. Luego, los manifestantes comenzaron su recorrido por Paseo de la Reforma, avanzando hacia Avenida Juárez con destino a la emblemática plancha del Zócalo.
En un pronunciamiento leído por las madres buscadoras, se expresaron los sentimientos de dolor, resistencia y enojo que las familias enfrentan día a día. Denunciaron la complicidad del estado y la negligencia en la atención de sus casos, haciendo hincapié en que están dispuestas a luchar por sus seres queridos, exigiendo vivir con dignidad y seguridad.
Las voces de los manifestantes también señalaron un distanciamiento creciente entre la causa de las desapariciones y el gobierno actual, destacando que, a un año de la conclusión del mandato de Andrés Manuel López Obrador, la crisis de desapariciones y la falta de identificación forense se han agudizado. Hasta el día de hoy, se reportan más de 111,100 víctimas, sin considerar la cifra negra, lo que resalta la urgente necesidad de acciones concretas.
El recorrido de la marcha, que continuó por Eje Central y Calle 5 de Mayo, culminará en la plancha del Zócalo, donde los manifestantes planean hacer oír sus demandas con determinación y vehemencia. La movilización representa un llamado a la administración actual para un balance real y una verdadera respuesta a la crisis de desapariciones en el país.