Más Ecobici, RTP y cruces seguros con 'lana' recaudada de licencias permanentes
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la ampliación del programa de Licencia Permanente durante todo 2026, luego del alto nivel de demanda registrado este año. Desde noviembre de 2024 y hasta el 16 de noviembre de 2025, se han emitido un millón 390 mil 606 licencias, lo que ha generado 2 mil 341 millones 716 mil pesos, recursos que serán dirigidos a proyectos de movilidad y seguridad vial en la capital.
De acuerdo con el Gobierno capitalino, el dinero recaudado se destinará a un fideicomiso exclusivo que financiará obras en tres ejes principales: movilidad no motorizada, seguridad vial y mejoramiento del transporte público.
Recaudación récord permitirá mejorar la movilidad
Entre las acciones programadas se encuentra la intervención de 66 cruces en entornos escolares y 116 cruces conflictivos, con el objetivo de reducir riesgos para peatones y mejorar la accesibilidad. Asimismo, se anunció la ampliación del programa Ecobici, que duplicará su capacidad mediante la instalación de 600 nuevas cicloestaciones y la adquisición de bicicletas adicionales.
El gobierno capitalino también utilizará estos recursos para fortalecer el transporte público. Se contempla la compra de 100 autobuses eléctricos para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), los cuales formarán parte de nuevos circuitos locales en zonas periféricas, pueblos y barrios originarios. Además, se invertirá en la modernización de diversos Centros de Transferencia Modal (CETRAM).
Las autoridades señalaron que el programa superó con creces la expectativa de recaudación. Inicialmente se proyectaba un millón de licencias emitidas al cierre de 2025, pero la demanda llegó casi al 40 por ciento más de lo previsto. Del total de trámites, el 57 por ciento se realizaron en oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas, el 28 por ciento en formato digital y el resto en módulos de movilidad y alcaldías.
