Militantes de la CNTE liberan casetas y mantienen plantón en San Lázaro
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició este jueves una jornada de “paso libre” en diversas casetas del país como parte del segundo día del paro nacional de 48 horas.
Durante las primeras horas de este viernes, contingentes que pernoctaron en el campamento instalado frente a la Cámara de Diputados, entre Eduardo Molina y Congreso de la Unión, salieron en dos autobuses y una camioneta hacia la autopista México-Puebla, mientras otros se movilizaron a la salida a Chalco y a la salida a Morelos. El resto del grupo permanece en el plantón frente al recinto legislativo.
Yenny Pérez, secretaria general de la Sección 22, aseguró que las movilizaciones de hoy serán pacíficas y que, pese a los señalamientos del gobierno, no realizarán bloqueos en las salidas de la Ciudad de México. El contingente que se mantiene en San Lázaro definirá en las próximas horas el retiro del plantón, pues han reiterado que su protesta se limita a dos días antes de regresar a sus estados de origen.
#ULTIMO Ya tomada también la caseta de Tlalpan en la México Cuarnavaca por los maestros de la #CNTE donde dan paso libre a los vehículos en ambos sentidos !! #CDMX pic.twitter.com/QSEy21rkbX
— Israel Lorenzana (@israellorenzana) November 14, 2025
Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9, ya había señalado que las acciones del magisterio son independientes a las marchas convocadas a nivel nacional por la Generación Z programadas para mañana.
Pérez confirmó esta postura y comentó que, aunque han sostenido diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), el magisterio disidente no ha recibido respuestas concretas a sus demandas. Ante ello, adelantó que ya preparan un paro de 72 horas como parte de su escalada de protestas rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026.
En el transcurso de la mañana, integrantes de la CNTE tomaron la caseta México-Cuernavaca y permitieron el paso libre en ambos sentidos. El gremio busca, entre otros puntos, una reunión directa con autoridades federales y un incremento a las pensiones para el sector magisterial.