Morena exige justicia por violencia política
Por Patricia Guillén
@patito1811
A un mes de la riña ocurrida en un evento de precampaña electoral en Coyoacán, los jefes delegacionales de Morena en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco exigieron a las autoridades correspondientes para que dichos actos violentos no queden impunes, pues hasta el momento, además de la anterior, son más de 45 denuncias en dicha demarcacion que no han sido atendidas.
“Exigimos que se cumpla la ley de estos últimos eventos; se ha convertido en una práctica las agresiones, que actúe la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina y el Instituto Electoral, ante la opinión pública pedimos que se cumpla la ley que de por si la autoridad está obligada a garantizar comisiones pacíficas, queremos ver acción por parte de los responsables”, dijo Pablo Moctezuma Barragán, delegado en Azcapotzalco.
Los morenistas señalaron que además de 45 denuncias en Coyoacán, hay 20 en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.
Previo a la reunión de jefes delegacionales del PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México quienes ratificaron los acuerdos establecidos en el Pacto de Civilidad que firmaron el pasado 8 de enero ante el gobierno capitalino siete partidos políticos con registro, los delegados asumieron que garantizarán la libertad de expresión y el derecho a la información, así como la libertad de reunión en el espacio público a fin de evitar trifulcas como la suscitada en Coyoacán.
NOTA RELACIONADA: Sólo con justicia firmaremos pacto de civilidad: Morena
El partido de Morena, quien no acudió a firmar el acuerdo respondió que si recibieron la invitación para la reunión a celebrarse dijo “el pacto no contempla que el pasado 15 de diciembre y el 3 de enero en curso simpatizantes de morena agredieron a representantes de los medios de comunicación y hasta la fecha no se ha hecho justicia ni sancionado a los responsables de la violencia”.
Argumentaron que pese a no firmar el pacto, darán las facilidades para que cualquier fuerza política, precandidatos, candidatos, militantes y simpatizantes de cualquier partido político realice sus actividades proselitistas de manera libre y en paz en los espacios públicos existentes en las demarcaciones que encabezan.
ESTO TE PUEDE INTERESAR: Pacto de civilidad no concuerda con la realidad: Cravioto