¡No tienen llenadera! Ciberdelincuentes usan IA para estafar a víctimas de robo de autos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de su Unidad de Policía Cibernética, alertó sobre una nueva modalidad de estafa que utiliza inteligencia artificial para engañar a personas que han sido víctimas del robo de su vehículo.
De acuerdo con la dependencia, los delincuentes emplean esta tecnología para crear mensajes, llamadas o correos falsos que aparentan ser enviados por autoridades, aseguradoras o ciudadanos solidarios. El objetivo es hacer creer a las víctimas que su vehículo ha sido recuperado, cuando en realidad aún permanece desaparecido.
El engaño comienza cuando la persona afectada publica en redes sociales detalles como las placas, modelo, color del auto, lugar del robo e incluso su número de contacto. Con esa información, los estafadores —que no necesariamente participaron en el robo— elaboran una historia falsa sobre la localización del automóvil y solicitan recompensas o pagos por supuestos gastos de grúa o traslado.
Para evitar ser víctima de esta modalidad de fraude, la Policía Cibernética emitió las siguientes recomendaciones:
-
Minimizar la información pública: Evitar difundir en redes sociales datos sensibles como número telefónico, dirección u horarios habituales.
-
Configurar la privacidad de redes: Limitar quién puede ver las publicaciones o enviar mensajes directos.
-
Verificar cualquier contacto: No hacer pagos ni compartir información sin confirmar previamente a través de canales oficiales como la policía o la aseguradora.
-
No compartir datos financieros: Evitar depósitos o transferencias a desconocidos que dicen haber recuperado el vehículo.
-
Guardar evidencia: Conservar mensajes, correos o números utilizados por los estafadores.
-
Reportar intentos de fraude: Informar a las autoridades de inmediato.
-
Consultar a autoridades y aseguradora: Actuar únicamente mediante instancias oficiales.
La SSC recordó que la ciudadanía puede comunicarse con la Unidad de Policía Cibernética al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al número 55 5242 5100 ext. 5086, donde se ofrece atención las 24 horas del día, todo el año.

