Pemex y Sacmex levantarán suelo contaminado con turbosina en la GAM: SGIRPC

Redacción
Ciudad de México.- Por la denuncias de vecinos de la colonia Cuchilla del Tesoro, en la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes aseguran que en la zona hay un intenso olor a combustible en las coladeras, Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), informó que personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) inició los trabajos de remediación del suelo, donde se encuentran residuos de turbosina, combustible para aviones que ha sido robado de las tuberías.
La funcionaria comentó que en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sacmex, se van a efectuar trabajos de levantar la tierra contaminada, que es lo que aseguró está provocando el olor a combustible, al tiempo que señaló que por la temporada de calor el aroma es más fuerte.
“Uno de los trabajos que se va a hacer y que se va a iniciar al más breve plazo, una vez que llegó la retroexcavadora de Pemex, es que se va a empezar a cambiar la tierra”, explicó Urzúa Venegas.
Y es que desde febrero pasado, vecinos de la citada zona, en específico de las calles Oriente 1, 2, 3, 4, entre otras, denunciaron un intenso olor a combustible en las alcantarillas, mismas que, aseguran, les han provocado dolores de cabeza, picazón en los ojos y en la garganta.
Esta afectación incluso data de al menos 45 días antes de la contaminación del agua en la alcaldía Benito Juárez, cuyo problema se denunció el último día de marzo, sin embargo, su caso no fue retomado por las autoridades pese a las denuncias de los residentes.
LIMPIEZA DEL DRENAJE
Aunque algunos habitantes indicaron que el agua potable de sus domicilios es turbia y con aroma a combustible, Urzúa Venegas aseguró que el vital líquido está limpio y descartó que haya contaminación, no obstante, subrayó que el Sacmex trabaja para realizar la limpieza total del drenaje.
Tal como lo mencionó el viernes pasado Pemex y la SGIRPC, Urzúa Venegas reiteró que esta problemática al norte de la capital del país deriva de tomas clandestinas de un ducto de turbosina, mismas que resaltó fueron clausuradas.
Fue así que explicó que tres se intervinieron a finales de mayo y se detectaron otras dos que fueron desmanteladas la semana pasada.
Pemex y la SGIRPC mencionaron en un boletín conjunto con fecha del 14 de junio pasado, que de febrero a mayo de este año, los pinchazos a las tuberías que transporta turbosina van en aumento en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Un día antes, N+ dio a conocer que habitantes de la referida colonia, así como de San Juan de Aragón se quejan por un olor a combustible que sale de las coladeras y en el agua potable que llega a sus hogares. Tras esta cobertura fue que el gobierno de la Ciudad de México y el federal tomaron cartas en el asunto.
IMCM

