Pide rector de la UNAM esclarecer detenciones de la 'Generación Z'
Redacción
Ciudad de México.-Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hizo un llamado para esclarecer las detenciones realizadas durante la protesta de la “Generación Z” del pasado sábado, al tiempo que aseguró que las autoridades están obligadas a indagar a fondo estos hechos.
Entrevistado en el Senado de la República, donde acudió como parte de los invitados para conmemorar el Día Mundial de la Filosofía, la cabeza de la considera Máxima Casa de Estudios del país, sostuvo que es indispensable conocer quiénes fueron los detenidos y cuáles son las imputaciones concretas.
De esta forma subrayó que las autoridades deben llevar a cabo las investigaciones necesarias y pertinentes para determinar si realmente estas personas cometieron los actos de violencia y, de no ser el caso, se tendrá que buscar a los que realmente lo cometieron.
Sobre la actuación de la policía de la Ciudad de México en dicha manifestación, Lomelí Vanegas afirmó que no cuenta con elementos suficientes para emitir un juicio, puesto que dijo que no observó el desarrollo completo de la manifestación. Por ello, señaló que "Tendría que revisar con cuidado la información disponible”.
NO ACLARA CAMINATA EN CU
Respecto a la convocatoria a una movilización vía redes sociales para mañana jueves dentro de Ciudad Universitaria, advirtió que la institución escolar no tiene claridad sobre el origen de este llamado, al tiempo que expresó que este aviso es inusualmente amplio y no precisa si se trata de una concentración o de una marcha. Además, el nombre que utilizan, “Universidad Autónoma de México”, no es el actual, lo que genera dudas sobre si los convocantes son realmente colectivos de la UNAM u otras personas.
Finalmente, Lomelí Vanegas aseguró que, tras los recientes paros en la UNAM, la estabilidad en las actividades académicas ya está recuperada y apuntó que la mayor parte de la institución está trabajando con actividades presenciales.
PÉRDIDAS POR MÁS DE 500 MDP
En contraste con las demandas de esclarecimiento judicial, comerciantes agrupados en el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño SC) denunciaron que las pérdidas derivadas de los desmanes generados durante la caminata de la “Generación Z” ascienden a más de 500 millones de pesos.
Indicaron que se prevén afectaciones en más de 3 mil 500 establecimientos mercantiles ubicados en el polígono de Izazaga, Donceles, Eje Central Lázaro Cárdenas y Corregidora. Donde las afectaciones también incluyeron daños a la salud de más de un centenar de vendedores, la interrupción de servicios turísticos y perjudicarían en la jornada laboral de más de 5 mil trabajadores.
Tras ello, los empresarios expresaron su apoyo a la libre expresión y a las marchas, pero siempre y cuando sean pacíficas, por lo que manifestaron un rotundo rechazo a la violencia, “venga de donde venga”. Además, acusaron que dentro de las últimas protestas se han infiltrado grupos de choque y del crimen organizado.
CONDENAN SAQUEOS Y VIOLENCIA
Gerardo Cleto López Becerra, presidente de ConComercioPequeño SC, fue enfático al decir que la construcción de la democracia no se realiza justificando el saqueo de establecimientos mercantiles como actos de protesta social y abundó que quienes cometen estos actos son simples delincuentes o miembros de grupos criminales que deben enfrentar la acción de la justicia.
López Becerra confirmó que el sábado 15 de noviembre se registró el saqueo de una tienda y hubo intentos de abrir otros centros joyeros, lo cual se pudo evitar por la acción de los cuerpos policiacos.
Los agraviados exigieron que las próximas protestas sean pacíficas y pidieron a los convocantes a rechazar de manera contundente y enérgica los actos de saqueo y robo.
IMCM
